Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ideas

Rosario Murillo ya está preparada para la muerte de Ortega ¿y la oposición?

Por Jennifer Ortiz | Periodista

 

Rosario Murillo es maldad pura, eso es innegable, pero quien la acuse de falta de inteligencia peca de ingenuo. Si algo se debe reconocer es que la co dictadora es astuta y estratega. Y tanto así, que logró lo impensable: pulverizar a viejos zorros del sandinismo histórico, temidos por su capacidad letal y su enorme poder económico y hasta su influencia militar y policial.

También, es imposible no darse cuenta que Murillo ha sometido a Daniel Ortega, ya sea por su propia voluntad o por alguna torcedura de brazo, el punto es que el dictador ante su esposa, no es más que una caricatura de lo que un día fue, el «comandante en jefe del Frente Sandinista».

Los últimos acontecimientos dejan claro lo que sucede. Primero, Daniel Ortega aparece caminando casi a rastras en el acto de celebración del 19 de julio, respira cansado, balbucea, habla por primera vez de la sucesión y su deseo de que el poder siempre esté en manos del sandinismo. Después, se desata una ola de arrestos contra el antiguo círculo de hierro: Bayardo Arce, Lenin Cerna y antes, lo fue Humberto Ortega, su propio hermano. Además, de otros generales retirados de gran peso político, como Álvaro Baltodano.

Rosario Murillo ve venir la muerte de Ortega y está asegurando su camino a la sucesión dinástica. Quienes representen un riesgo para ella, serán exterminados. Cerna, Arce y toda la vieja guardia sandinista no la quieren, nunca lo han hecho y estaban a la espera del final biológico del dictador para arrebatarle el poder que creen no se merece.

Lenin Cerna, prófugo de Murillo es muy peligroso para la co dictadora.

Pero Murillo se les fue por delante y ahora el Frente Sandinista y la misma co dictadora se enfrentan a un momento clave. El arresto y la «humillación» a estas figuras que gozan de «respeto» dentro de la militancia están exacerbando el descontento interno. Por primera vez en redes sociales vemos una gran cantidad de militantes sandinistas manifestando su molestia con las acciones de Murillo. Siempre se quedaban callados, pero esta vez parece que los límites que podían tolerar han sido sobrepasados.

Y si esto ocurre fuera, a nivel interno las cosas son peores. Todos están en zozobra y se preguntan ¿qué pasó con Ortega? ¿Porqué permite que esto suceda sin decir ni una sola palabra? Los históricos creen que Ortega les ha fallado, o peor aún, los ha traicionado.

El otro riesgo para Murillo es la fuga de Lenin Cerna, el más peligroso de los cercanos a Ortega. Experto en espionaje, infiltración, técnicas de terrorismo y paramilitarismo. Es toda una «joya» del mal, el más digno rival para Murillo. Además, contrario a la co dictadora, Cerna tiene arrastre dentro del partido, es un potencial conspirador, alguien que sin duda podría diseñar una estrategia para expulsarla del poder. El FSLN no está en su mejor momento.

Opositores desaprovechan las fisuras

Lo cierto es que Rosario Murillo, como les decíamos, es estratégica y está lista para la muerte de Ortega y asumir el control total y absoluto del país. La pregunta es ¿y la oposición qué está haciendo?, ¿cómo se están preparando todos esos grupos políticos que en su momento estaban en primera fila para anotarse en las candidaturas presidenciales y diputacionales?

Este es un momento clave. Las fisuras dentro del sandinismo y la zozobra de su militancia se pueden canalizar a favor de una estrategia que permita debilitar a la dictadura, convencer a los trabajadores del Estado que por temor siguen ahí que el mejor camino es salir de esa pareja criminal, crear un proyecto definitivo de ruta hacia la democracia, generar nuevos liderazgos que sí convoquen masivamente, porque los que funcionaron entre 2018 y 2021 simplemente se quemaron. En pocas palabras; estar listos como Murillo para cuando muera Ortega, o incluso ya mismo. Pero la estrategia opositora parece ser esperar a que la dictadora y su banda interminable de descendientes vayan tomando el control del país.

Hay información de que la comunidad internacional no se atreve a ser más frontal con la dictadura porque no ven una opción menos peor. Es porque piensan que un vacío de poder es más peligroso que una dictadura sangrienta. Si Ortega sale del poder ¿Quién quedará a cargo si la oposición no tiene líderes creíbles y con arrastre popular y tampoco tienen un plan de nación?, no tienen nada. Si sale el dictador, al país le espera el caos por vacío de poder, a como ha sucedido en otros países en ese contexto, como Siria tras la caída de Bashar Al Assad en diciembre de 2024. Estados Unidos principalmente, no tiene interés en que eso pase en el continente donde ellos se ubican.

Grupos opositores no se han pronunciado conjuntamente sobre los recientes acontecimientos en Nicaragua.

Los grupos opositores en el exilio están cada vez más divididos y frecuentemente aparecen renuncias y acusaciones de sus miembros.

Es un momento clave para la oposición, no solo deberían tratar de convertir en ventaja las fisuras de la dictadura que tiene su rancho ardiendo, sino buscar consolidar un proyecto sólido e influyente. No unidad, porque eso no fue posible en 7 años, y tampoco será posible en unos meses, sino un proyecto que reúna a la mayoría de gente en una sola estrategia.

Y muy importante, si hay gente que «estorba» porque ya tuvieron una larga vida política y decidieron en ese momento apoyar a una dictadura y desaprovecharon sus posibilidades siendo parte de esa etapa oscura del país, deberían tener la entereza, la dignidad y el patriotismo de echar un pie atrás y retirarse por el bien de Nicaragua. Su momento ya pasó, lo que hicieron quedó escrito en la historia. Si se arrepintieron, tienen derecho, pero no siempre arrepentirse implica seguir como si nada hubiera sucedido. La mayor muestra de arrepentimiento puede ser de verdad permitir que el mayor obstáculo para la unidad, que son ellos, se acabe. Su mayor expiación de culpas podría ser ahora; permitir que la democracia y la justicia por la que se celebró en el 79 finalmente vea la luz, porque esa celebración fue falsa, lo que se esperaba tanto, nunca llegó.

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Hasta ahora la mayoría de los países se enfrentaban al arancel mínimo universal del 10% impuesto en abril y los aplicados a ciertos productos...

Mundo

La reforma constitucional fue presentada por los oficialistas en medio de denuncias de represión contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno de...

Política

Bayardo Arce es el tercer miembro de la vieja guardia del exguerrillero Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, en el poder) que ha sido...

Política

El exjefe de la Seguridad del Estado en los años 80, Lenin Cerna, ha logrado escapar este jueves de la Policía Nacional al servicio...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024