Síguenos

¿Qué estas buscando?

Memoria

Cuatro revelaciones del hijo de Pablo Escobar sobre sus operaciones con los sandinistas

Pablo Escobar llegó primero a Panamá por acuerdos con el dictador de entonces Manuel Antonio Noriega y más tarde, creyendo que en suelo panameño no estaba seguro, partió hacia Nicaragua, controlada por el FSLN.

Pablo Escobar vivió casi tres meses en Nicaragua en 1984, según relata su hijo y varios cercanos al capo colombiano.

El 2 de diciembre de 1993 fue asesinado uno de los más famosos narcotraficantes, el colombiano Pablo Escobar, pero poco se menciona que su estadía en Nicaragua en la década de los 80, bajo control del FSLN, fue determinante para que se ordenara su captura internacional.

Pablo Escobar estuvo en Nicaragua, tras una desesperada huida de su país luego de haber ordenado el asesinato del Ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, lo cual desencadenó un enorme operativo militar para apresarlo. Llegó a Panamá por acuerdos con el dictador de entonces Manuel Antonio Noriega y más tarde, creyendo que en suelo panameño no estaba seguro, partió hacia Nicaragua a mediados de 1984.

El FSLN ¿Un narcopartido? 

El episodio es relatado por Juan Pablo Escobar Henao, hijo del reconocido capo en el libro: Pablo Escobar, Mi padre. En este vídeo recogemos los 4 datos más reveladores que éste hace sobre la estancia de su familia en nuestro país, como el acuerdo bajo el cual los sandinistas permitieron la estadía del jefe narco en nuestro país, algunos de los personajes involucrados en ese turbio encuentro e incluso, la forma en que el Frente Sandinista consideró a Escobar, como una oportunidad para conseguir dinero fácil y financiarse ante el bloqueo económico impuesto entonces por Estados Unidos.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Nicaragua es utilizada “como un centro para inmigrantes ilegales que intentan cruzar la frontera entre EEUU y México” dijo Marco Rubio para justificar la...

Política

"Es más que obvio que si él fuera inocente, él se hubiese presentado ante las autoridades y nunca lo ha hecho ni lo va...

Nación

Una jueza estadounidense impidió en las últimas horas el intento de Trump de eliminar el parole humanitario que beneficia a nicaragüenses

Nación

El nuevo sistema permitió que fueran atendidas más de 300 personas en la Cancillería. ¿Cómo funciona el procedimiento que puso fin al desorden que...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024