Juicio de expresidente hondureño se aplaza hasta septiembre

Un juez federal de Nueva York aplazó hasta el próximo 18 de septiembre el inicio del juicio contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, señalado de narcotráfico.

La decisión se da después de que los abogados de ambas partes presentaran una carta conjunta solicitando un nuevo aplazamiento.

Si bien los fiscales habían pedido que el juicio comenzara a mediados de junio y la defensa había pedido el arranque para julio o agosto, el juez Kevin Castel fijó el inicio del juicio para el 18 de septiembre.

Asaltos a Congresos de Brasil y EEUU, similares pero no iguales

Hernández, un exaliado de Estados Unidos que dirigió Honduras desde 2014 hasta enero de 2022,  fue extraditado a Estados Unidos en abril pasado.

Los fiscales federales en Manhattan dicen que recibió millones de dólares del narcotráfico a cambio de su protección.

Hernández se ha declarado inocente y durante mucho tiempo se ha presentado a sí mismo como un feroz oponente de los cárteles de la droga, argumentando que los traficantes lo han implicado en los tribunales como parte de un esfuerzo por reducir sus propias sentencias.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.