Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Biden urge al Congreso a que restrinja el acceso a los fusiles de asalto

La ley que prohíbe los fusiles de asalto expiró en 2004 y el Congreso no la ha renovado por falta de acuerdo bipartito

Joe Biden. Presidente de Estados Unidos. Foto: VOA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió el martes al Congreso a que apruebe un proyecto de ley que endurezca el acceso a los rifles de asalto, una petición que llega horas después de que se registraran dos tiroteos mortales en California.

Un  grupo de senadores volvió a presentar el lunes una legislación sobre los rifles de asalto. Este texto contempla elevar hasta los 21 años la edad mínima para comprar este tipo de armas.

Demócratas critican forma de actuar de Biden por documentos

«Sabemos que el azote de la violencia armada en Estados Unidos exige medidas más contundentes. Una vez más, insto a ambas cámaras del Congreso a que actúen con rapidez (…) y tomen medidas para mantener seguras las comunidades, escuelas, lugares de trabajo y hogares estadounidenses», dijo Biden en un comunicado.

Las autoridades de California detuvieron el martes al presunto autor de un tiroteo en el que murieron siete personas en una comunidad rural del norte del estado. Solo 48 horas antes otro hombre había abierto fuego en una celebración del Año Nuevo Lunar cerca de Los Ángeles dejando 11 muertos.

Intereses renovados desde la Casa Blanca hacia una Colombia en manos de la izquierda

La ley que prohíbe los fusiles de asalto expiró en 2004 y el Congreso no la ha renovado por falta de acuerdo bipartito, a pesar de que el país ha sufrido repetidos tiroteos masivos.

Muchos republicanos se oponen a la prohibición alegando el derecho constitucional a la posesión de armas.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Un agente federal fue agredido por Michel Manuel García Rojas, de 38 años, durante su arresto, quien recibió entrenamiento en defensa personal cuando había...

Economía

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, dijo que "tenemos que trabajar y analizar cómo sacar a Nicaragua (del Cafta) de...

Mundo

Por primera vez en una administración estadounidense, la política del Departamento de Estado comienza por América Latina, con la visita la próxima semana del...

Mundo

"Buenos días", dijo Trump al ingresar al edificio acompañado del presidente Joe Biden, quien a su vez dijo que estaban "bien" al ser consultados...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024