Al menos 24 muertos en voraces incendios forestales en sur de Chile

Al mediodía de este domingo, 260 incendios forestales se encontraban activos en el país, por lo que solicitaron apoyo internacional para agilizar la llegada de aeronaves y brigadas.

 Incendios forestales que azotan el sur de Chile han dejado al menos 24 muertos./Fotos: VOA

Incendios forestales que azotan el sur de Chile han dejado al menos 24 muertos, más de 970 heridos y arrasado unas 270.000 hectáreas, informaron este domingo las autoridades, en momentos en que la ayuda internacional empezaba a llegar al país sudamericano.

Maestra hondureña aplica a plaza laboral y es expuesta al no saber inglés

Este fin de semana, el gobierno del presidente Gabriel Boric amplió el «Estado de Catástrofe» a La Araucanía, que se suma a Ñuble y Biobío, las tres regiones más afectadas por el fuego, caracterizadas por la intensa actividad agrícola y forestal.

Entre otras cosas, la medida permite entregar ayudas a los afectados de forma más expedita y movilizar recursos.

La región Biobío es la que más víctimas acumula, con dos tercios. Hasta el viernes, las autoridades habían informado de 13 fallecidos, pero durante el fin de semana las muertes se dispararon.
Al mediodía de este domingo, 260 incendios se encontraban activos en el país. De ellos, 28 fueron considerados «relevantes», aseguró el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El funcionario agregó en rueda de prensa que 1.475 personas se encuentran en albergues y 26 hospitalizados están en condiciones graves.

Saúl ya está en Nicaragua y se reencuentra con su hija

Chile solicitó apoyo internacional para agilizar la llegada de aeronaves y brigadas. Una cuadrilla de emergencias de España iba en camino al país. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que su gobierno enviaría un avión con material y expertos en apagar incendios forestales.

La cancillería chilena dijo que seguía coordinando con autoridades de Argentina, Brasil, Ecuador, Estados Unidos y México el envío de ayuda.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.