Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Rusia niega valor jurídico a orden de captura contra Putin

Vladimir Putin. Archivo/NI

El Kremlin negó este viernes cualquier valor jurídico a la orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente Vladimir Putin por crímenes de guerra, alegando que Rusia no reconoce a ese tribunal.

«Rusia, como cierto número de Estados, no reconoce la competencia de ese tribunal, y en consecuencia, del punto de vista de la ley, las decisiones de ese tribunal son nulas», declaró el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov.

El expresidente ruso Dmitri Medvédev comparó por su parte la orden de arresto a papel higiénico. «No hace falta explicar dónde debe ser usado ese papel», escribió en Twitter en inglés, junto a un emoticón de papel de baño.

Perú: Dina Boluarte cumple 100 días de gobierno

El tribunal, con sede en La Haya, emitió sendas órdenes de captura contra Putin y Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada presidencial para los derechos de la infancia en Rusia.

Ambos son acusados de una supuesta implicación en la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Moscú tras la invasión del país en febrero de 2022.

«Está bien que la comunidad internacional haya apreciado el trabajo para ayudar a los niños de nuestro país», ironizó la comisionada Lvova-Belova, citada por la agencia estatal RIA Novosti.

«Hubo sanciones contra mí de todos los países, incluso de Japón, y ahora una orden de arresto (…), pero seguiremos trabajando», añadió.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, consideró en cambio que la «importante decisión» de la CPI marca «el comienzo del proceso (…) para que  Rusia y su líder rindan cuentas por los crímenes y atrocidades que están cometiendo en Ucrania»,

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El representante de Rosatom para América Latina se encuentra de visita en Managua para la puesta en marcha del centro de medicina nuclear

Reportajes

La directora general de Probox, Mariví Marín Vásquez, conversó con Nicaragua Investiga sobre los verdaderos objetivos de la Ley 1223

Mundo

Washington presenta sus ataques y el despliegue aeronaval en el Caribe como parte de un dispositivo contra los cárteles latinoamericanos, a los que define...

Política

La dictadora sandinista señaló al país norteamericano de liderar campañas de desinformación contra los regímenes autoritarios de Latinoamérica

Copyright © Nicaragua Investiga 2024