Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Delegación china visita Honduras para acuerdos económicos

Imagen referencial. Archivos/NI

Una delegación de China inició este martes una reunión de trabajo con autoridades de Honduras para preparar acuerdos económicos bilaterales, la primera luego del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, informó la cancillería hondureña.

La delegación del gigante asiático, encabezada por el consejero Yu Bo, se reunió con una comisión integrada por el canciller hondureño, Enrique Reina, y los ministros de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, y Agricultura y Ganadería, Laura Suazo.

La finalidad es «avanzar en la relación bilateral, especialmente en temas comerciales, agropecuarios, inversión y exportaciones para los productos hondureños e inversionistas chinos», anotó la cancillería hondureña en un comunicado.

China y Honduras establecieron lazos diplomáticos el 26 de marzo, luego de que Tegucigalpa rompiera lazos con Taiwán. Bajo el principio de «Una sola China», Pekín no permite a ningún país con el que tiene relaciones diplomáticas mantenerlas también con Taipéi.

Chile aprueba ley que reduce la jornada laboral semanal

En Centroamérica, Guatemala y Belice tienen lazos con la isla.

Reina dijo que ambos países trabajan en la elaboración de propuestas de convenios sobre cooperación y comercio en diversos rubros, priorizando las exportaciones hondureñas de camarones, langostas, melón, café y pepino de mar, entre otras.

La Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras ha sostenido reuniones con autoridades locales para manifestarles el temor de que Taiwán bloquee las exportaciones hondureñas tras la ruptura de lazos diplomáticos.

Unas 23.000 personas trabajan en 324 fincas camaroneras que generan unos 300 millones de dólares anuales en exportaciones, la tercera parte de Taiwán.

Productores de camarones explicaron recientemente a la AFP que el mercado de China no es opción para ellos, porque Taiwán pagaba el doble del precio por kilo de camarón que lo que pagaría Pekín.

Honduras es el quinto país centroamericano que ha roto vínculos con Taipéi para unirse a Pekín desde 2007. Ahora solo 13 países reconocen a la isla.

China considera a la isla de gobierno democrático y autónomo como una provincia rebelde que es parte de su territorio, a la que espera recuperar un día incluso sin descartar la fuerza.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El sujeto es requerido por el Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, por lo que será presentado ante las autoridades correspondientes en Tegucigalpa.

Mundo

El director de la Policía hondureña, Juan Manuel Godoy, indicó que "una alerta significa que algo puede suceder" y que la embajada recibió la...

Ocio

En el video, que es parte de una serie de clips, se aprecia a varios jóvenes bailando al ritmo del 'Tra tra' del cantante...

Economía

El republicano culpó a su predecesor, el demócrata Joe Biden, de los datos negativos de este miércoles. "No asumí hasta el 20 de enero", escribió...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024