Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Colombia acusa al ELN de «autosabotear» diálogos de paz

Bandera de la guerrilla colombiana ELN. AFP/NI

El Alto Comisionado para la Paz de Colombia acusó este miércoles al ELN de «autosabotear» los diálogos de paz con el gobierno tras un ataque que dejó diez militares muertos y la detonación de varias bombas panfletarias.

«Hay autosaboteos cuando hay operaciones armadas, operaciones propagandísticas que en nada contribuyen a generar un ambiente y un clima de paz», reclamó el Comisionado, Danilo Rueda, en una declaración a medios.

Faltando 15 días para iniciar el tercer ciclo de conversaciones en Cuba, la guerrilla detonó esta semana casi diez petardos con panfletos en las principales ciudades del país y varias carreteras. Esto se suma a un mortífero ataque que dejó diez militares muertos cerca de la frontera con Venezuela a finales de marzo.

Fiscalía de Venezuela eleva a 76 las órdenes de arresto en «cruzada» anticorrupción

«Esperamos que los propios actores armados dimensionen que no es un momento para prolongar luchas inútiles y disputas territoriales», enfatizó Rueda.

Surgido en 1964 al calor de revolución cubana, el ELN defiende estos ataques argumentando que tiene «derecho de responder» a las ofensivas de la fuerza pública. Los rebeldes sostienen que militares han ejecutado a varios guerrilleros en «estado de indefensión» en los últimos meses.

En enero la organización se negó a formar parte de una tregua bilateral que había anunciado el gobierno la noche de Año Nuevo con los principales grupos armados del país.

Las partes volverán a sentarse en la mesa en La Habana el 26 de abril.

El ELN ha sostenido frustradas conversaciones con cinco gobiernos. La inteligencia militar estima su pie de fuerza en unos 5.000 efectivos, incluida una amplia red de apoyo urbana.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los vuelos entre Venezuela y Colombia fueron reanudados en noviembre de 2022, con la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro, que reanudó las...

Política

Petro ha sido cuestionado por esta decisión y en redes sociales le han recordado sus viejas críticas contra el político panameño.

Mundo

Colombia le ofreció asilo al exmandatario condenado por malversación de fondos públicos y este sábado se fue de Panamá.

Nación

Carlos Lehder, exnarcotraficante del Cartel de Medellín, dijo este fin de semana que los integrantes de esta organización mafiosa se refugiaron en Nicaragua gracias...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024