Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Tras denunciar acoso del gobierno de Bukele, El Faro se traslada a Costa Rica

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Archivos/NI

El periódico El Faro anunció este jueves, mediante el editorial ‘El Faro se cambia de casa’, que su operación administrativa y legal «se muda» de El Salvador a Costa Rica debido a la «falta de condiciones» para seguir operando en el país centroamericano.

«Durante la Administración Bukele, El Faro y sus empleados hemos sido objeto de campañas de deslegitimación y difamación originadas en Casa Presidencial; hemos enfrentado seguimientos físicos y amenazas; espionaje con Pegasus; acoso a anunciantes y difamaciones de funcionarios y diputados del partido oficial», señala el editorial.

El Faro asegura, además, que la empresa Trípode, S.A. de C.V., con la que nació el periódico hace 25 años ha enfrentado múltiples auditorías por parte del Ministerio de Hacienda de ese país, a las que siguen apelando «a pesar de saber que en El Salvador ya no hay división de poderes».

Periodistas protestan en Bolivia contra proyecto de ley sobre medios de prensa

«Esta es la culminación de un proceso que emprendimos hace unos meses (…) Hacemos un movimiento que protege administrativamente al periódico, que ha sido todo este tiempo la primera línea de ataque de un régimen obsesionado con ocultar sus negociaciones debajo de la mesa, su corrupción y su manejo arbitrario de las cuentas públicas», agrega el texto.

El periódico también señala las limitadas condiciones para ejercer periodismo en Guatemala, Honduras y Nicaragua donde, argumentan, hay varios procesos judiciales contra periodistas, débiles mecanismos de protección a periodistas en riesgo y el cierre de medios de comunicación.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó en febrero de 2021 medidas cautelares de protección a favor de 34 miembros de El Faro tras advertir que «estarían siendo objeto de hostigamiento, amenazas, intimidaciones y estigmatización».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los arrestos, según AI, se han "intensificado bajo el régimen de excepción" usado por el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas desde...

Mundo

La guerra de Bukele redujo a mínimos históricos los homicidios en El Salvador. A la fecha, han sido detenidos más de 87.000 presuntos pandilleros,...

Mundo

Bukele, de 43 años, gobierna con poder casi absoluto tras ser reelegido con 85% de apoyo popular por su guerra antipandillas, que redujo a...

Mundo

Los obispos también instan al gobierno a "no promover las cárceles" salvadoreñas "para las víctimas" de las políticas contra los migrantes de "potencias extranjeras".

Copyright © Nicaragua Investiga 2024