Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Guatemala: Dejan fuera de elecciones a partido de izquierda

Thelma Cabrera, aspirante presidencial por el Movimiento para la Liberación de los Pueblos, MLP, durante una entrevista en su casa en El Asintal, Guatemala, el 13 de marzo de 2023. VOA/NI

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala anunció el martes que negó un recurso de apelación presentado por el partido político Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) con el que pretendía revertir el rechazo que recibió la candidatura de Thelma Cabrera y de Jordán Rodas a participar en las elecciones del próximo 25 de junio.

El Registro de Ciudadanos y después el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habían negado la inscripción del MLP y ahora la Corte de Constitucionalidad ratifica el criterio, pese a las quejas y controversias que levantaron las decisiones del órgano electoral. Thelma Cabrera, la única mujer indígena que intentaba participar en las próximas elecciones presidenciales, queda fuera de la contienda junto a su compañero de binomio, Jordán Rodas.

La Corte declaró por unanimidad “sin lugar el recurso planteado”.

El argumento del Registro de Ciudadanos del TSE para negar inicialmente la inscripción de Cabrera por la presidencia y de Rodas por la vicepresidencia fue que a este último le faltaba un documento -un finiquito válido- que diera fe de que no tenía cuentas pendientes con el Estado. Rodas dijo que para el momento de su inscripción sí tenía el documento.

Detienen a mexicano sospechoso de matar a tiros a cinco hondureños en EEUU

El aspirante a vicepresidente, que fue procurador de los Derechos Humanos, dijo que al momento de la inscripción no tenía impedimento legal. Pero Alejandro Córdova, sucesor en el cargo de Rodas, electo por diputados oficialistas y aliados, presentó una denuncia contra el exprocurador por asuntos administrativos en el pago de sus prestaciones, lo que supuestamente habría invalidado el finiquito de Rodas. Al descalificar a Rodas, automáticamente quedó fuera su compañera de fórmula como aspirante a presidencia.

Cabrera, en entrevista con Associated Press en marzo pasado, dijo que su partido, de ideología de izquierda, buscaba la refundación del Estado hacia uno nuevo camino plurinacional donde tengan cabida todos los pueblos indígenas, ante todas las injusticias que viven.

El MLP fue fundado por indígenas y campesinos dirigentes del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), una organización que defiende los derechos a la tierra y el acceso a la energía eléctrica y rechaza la privatización de los servicios básicos.

El colectivo se ha ganado el enojo y el temor del sector empresarial más conservador del país, que lo acusan de robar energía eléctrica y lo tildan de ser de izquierda radical. Diputados oficialistas y aliados a sectores conservadores reformaron en marzo una ley que endureció condenas a quienes roben recursos eléctricos, una reforma que fue interpretada como una dedicatoria especial por los sectores afines a CODECA.

Sin binomio presidencial inscrito, el Movimiento para la Liberación de los Pueblos participará en las elecciones para otros cargos como diputados al Congreso de la República y alcaldes locales.

En los comicios del próximo 25 de junio, los guatemaltecos están llamados a las urnas para elegir al nuevo presidente, vicepresidente, diputados al congreso, alcaldes municipales y diputados al Parlamento Centroamericano.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

De los hierros retorcidos del autobús, que quedó con las llantas hacia arriba, y del río de aguas residuales que corre al fondo del...

Nación

La nicaragüense Jareska Rodríguez Palacio, de 28 años, fue encontrada este domingo sin vida en una calle de la zona conocida como Los Chocones,...

Nación

Mario José Burgos Domínguez es el nicaragüense señalado por raptar y luego abusar de una niña de 10 años en Guatemala.

Nación

Pedro Gutiérrez, uno de los opositores que estuvo presente en la reunión con el mandatario guatemalteco dijo que el encuentro "fue emotivo".

Copyright © Nicaragua Investiga 2024