Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Hondureños marchan contra ley a la que señalan de promover «ideología de género»

Los manifestantes se oponen a la Ley de Educación Integral para la Prevención del Embarazo Adolescente que argumentan promueve la «ideología de género».

Miembros de las iglesias católica y evangélica y de organizaciones de la sociedad civil se manifiestan en contra de la ideología de género durante la llamada "Marcha a favor de la Niñez y la Familia" promovida por el movimiento "Por Nuestros Niños", en Tegucigalpa el 22 de julio de 2023. (Foto por Orlando SIERRA / AFP)
Miembros de las iglesias católica y evangélica y de organizaciones de la sociedad civil se manifiestan en contra de la ideología de género durante la llamada "Marcha a favor de la Niñez y la Familia" promovida por el movimiento "Por Nuestros Niños", en Tegucigalpa el 22 de julio de 2023. (Foto por Orlando SIERRA / AFP)

Miles de hondureños, convocados por grupos católicos y evangélicos, marcharon este sábado en la capital y otras ciudades del país para exigir al gobierno el veto a una ley de educación sexual que según los manifestantes promueve la «ideología de género».

«Protestamos en contra de la ideología de género porque es lesiva para la familia hondureña», dijo a la AFP la escritora Gladys Pavón durante la marcha masiva que recorrió varias calles de Tegucigalpa.

Los manifestantes demandaron a la presidenta izquierdista, Xiomara Castro, el veto a la Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente, aprobada por el Congreso en marzo pasado dirigida a jóvenes pero que no ha entrado en vigencia.

«Sí al diseño original de la familia» y «Todos somos provida», señalaban algunas pancartas en la manifestación donde desplegaron una bandera gigante de Honduras.

Nayib Bukele, a un paso de polémica reelección en El Salvador

Queremos «pedirle a la señora presidente con todo respeto que no vaya a permitir que pase esa ley, porque es una ley que atenta contra la familia, destruye la familia, como ya la ha destruido en otros países», señaló el sacerdote católico Luis Gómez en la protesta.

«Hay que defender la familia señora presidente y confiamos en usted», agregó el religioso.

En marzo, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, autorizó el libre uso de la píldora del día después, un reclamo de agrupaciones feministas resistida por iglesias y sectores conservadores.

Según cifras del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), uno de cada cuatro partos en Honduras es de una menor de 19 años, ubicando al país como el segundo país en América Latina con la mayor tasa de embarazos en adolescentes.

UNFPA en un comunicado publicado en junio mostró su preocupación «frente a las campañas de desinformación» en el país «que incitan mensajes de odio» respecto a la normativa, que consideró una «ley necesaria y pertinente que busca abordar la preocupante realidad del embarazo adolescente».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Castro se convirtió en 2022 en la primera mujer en llegar a la presidencia en Honduras. Es aliada de su par venezolano, Nicolás Maduro,...

Mundo

Uno de los fallecidos es el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, de 55 años, quien interpretaba música de su etnia garífuna

Nación

El tráfico fronterizo entre Honduras y Nicaragua se ha visto afectado en los últimos días debido a un hundimiento en la carretera Panamericana CA-6....

Nación

El nicaragüense fue capturado por las autoridades hondureñas el 16 de noviembre del año pasado.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024