Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EEUU pide segunda vuelta electoral en Guatemala «sin interferencias ni acoso»

La elección de un socialdemócrata a la cabeza del país pondría fin a 12 años de gobiernos de derecha

Un hombre ondea una bandera guatemalteca durante una protesta frente a la sede del partido Semilla, donde el Ministerio Público lleva a cabo un registro, en Ciudad de Guatemala el 21 de julio de 2023. AFP/NI

Estados Unidos considera «vital» que el balotaje presidencial del 20 de agosto se celebre «sin interferencias ni acoso» a los candidatos y partidos políticos, afirmó este lunes el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols.

Guatemala se halla inmersa en una grave crisis después de que la fiscalía pidiera la cancelación del partido Semilla, de uno de los candidatos a la segunda vuelta, el socialdemócrata Bernardo Arévalo, quien se enfrentará en las urnas a Sandra Torres, también socialdemócrata.

El socialista Pedro Sánchez pulveriza sondeos y podría gobernar de nuevo España

La comunidad internacional teme que estas medidas estén destinadas a sacar a Arévalo del proceso electoral.

En un mensaje subido a Twitter, Nichols afirma haber hablado con el canciller guatemalteco, Mario Búcaro Flores, «sobre la vital importancia de permitir que la segunda vuelta de las elecciones se desarrolle sin interferencias ni acoso a los candidatos y partidos políticos».

La elección de un socialdemócrata a la cabeza del país pondría fin a 12 años de gobiernos de derecha.

Nayib Bukele, a un paso de polémica reelección en El Salvador

«Los guatemaltecos tienen derecho a elegir a sus gobernantes», insiste Nichols en el tuit.

La situación electoral ha provocado manifestaciones en Guatemala para pedir, entre otras cosas, la dimisión de la fiscal general Consuelo Porras, cuya institución pidió la cancelación del partido Semilla, del juez Fredy Orellana y del fiscal Rafael Curruchiche, todos ellos sancionados por Estados Unidos como actores «corruptos y antidemocráticos».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El festival, que termina el sábado, nació en 2013 por iniciativa de Ramírez, quien está exiliado en España y fue despojado de la nacionalidad...

Mundo

Su nombre recorrió el mundo en 2012 con un aplaudido discurso en la conferencia de la ONU Rio+20. Sin corbata, subió al estrado de...

Mundo

En un comunicado, el Consejo para la Transición Democrática en Cuba, que agrupa a varias organizaciones opositoras, denunció "una operación coordinada por parte de...

Mundo

Esta es la peor derrota para las fuerzas de Correa desde que dejó el poder. Su movimiento ha disputado todos los balotajes desde 2017.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024