Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Costa Rica recibirá 4.1 millones de dólares para ayudar a refugiados

Archivo/ NI

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados anunció que entregará al Gobierno de Costa Rica un aporte de 4.1 millones de dólares para ofrecer ayuda integral a las personas que buscan refugio en ese país.

La ayuda se autorizó luego de una gira hecha por el presidente costarricense Carlos Alvarado en Ginebra, Suiza, donde participó en el Foro Mundial sobre refugiados en diciembre del año pasado. En esa ocasión Alvarado urgió apoyo para atender la enorme demanda de refugio y asilo que estaba teniendo su país, principalmente a consecuencia del quebrantamiento social y político y Nicaragua.

OACNUR informó que el dinero será utilizado para cuatro puntos de asistencia principales; el primero está relacionado a fortalecer los servicios de la Dirección de Migración y Extranjería costarricense, el segundo en la asistencia humanitaria a personas solicitantes de refugio que se encuentren en pobreza extrema. Un tercer eje está enfocado en apoyar a organizaciones de sociedad civil que brindan acompañamiento legal y asesoría a los solicitantes de refugio y por último se apoyará económicamente a las comunidades que reciben a los refugiados.

Además, en diciembre pasado se había firmado un convenio entre la OACNUR y la Caja Costarricense del Seguro Social que permitirá brindar seguro médico por un año a 6 mil personas solicitantes de refugio en estado grave o situación de extrema pobreza por un monto total de 1.8 millones de dólares.

Carlos Alvarado dijo sentirse satisfecho con este aporte, aunque destacó que la dignidad de los refugiados no es solo cuestión de números y de recursos y que la misión de su gobierno era «colocar a todas las personas en el centro de todas las políticas públicas».

Los datos oficiales indican que hay en proceso 87,190 solicitudes de refugio, de los cuales 80% son nicaragüenses y 7% venezolanos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Copyright © Nicaragua Investiga 2024