Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Venezuela, Nicaragua, México y Rusia tomarán la palabra casi al final de semana de alto nivel en la ONU

Los cancilleres de México, Venezuela, Nicaragua y Rusia estarán entre los oradores del quinto día de debate general en la sede de la ONU en Nueva York. Se prevé que usen el podio para defender sus posiciones.

Imagen referencial. Archivo/NI

Los cancilleres de Venezuela, Nicaragua, México y Rusia tomarán la palabra este sábado en el plenario de la 78 Asamblea General de Naciones Unidas, casi al final de una semana de alto nivel donde líderes mundiales se han referido en más de una ocasión a los gobiernos de Moscú, Caracas y Managua.

Está previsto que el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, use su tiempo en el podio para defender su posición ante las acusaciones y la condena a la invasión de su país a Ucrania, uno de los focos de esta edición de la Asamblea General de la ONU.

Rusia y China más inmiscuidos en los temas de seguridad de Nicaragua

En el caso de los cancilleres de Nicaragua, Ronaldo Moncada, y de Venezuela, Yvan Gil, también se esperan discursos de fuerte carga política contra lo que denominan la «oligarquía occidental» liderada por Estados Unidos y el bloque europeo.

Los discursos de Venezuela, Nicaragua, México y Rusia, junto a otra veintena de países, están programados para el sábado debido a la jerarquía y el protocolo seguido por las Naciones Unidas, que da prioridad a los jefes de Estado, a los jefes de gobierno y luego a ministros y otros funcionarios.

Este sábado también subirán al estrado los representes de Azeirbaiján y Armenia, actualmente en medio de un momento tenso por la situación en la zona secesionista de Nargono-Karabaj.

Activistas armenios, venezolanos, ucranianos y nicaragüenses se han manifestado desde el lunes frente a la sede del organismo y en las calles aledañas, protestando contra sus gobiernos, en el caso de los latinoamericanos; contra Rusia los ucranianos, y los armenios contra Azeirbaiján.

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El régimen volvió a ocupar los micrófonos ante un foro internacional para pedir dinero, esta vez por los daños de la crisis climática mundial.

Mundo

La embajadora de Israel en la ONU, Meirav Eilon Shaha, reaccionó afirmando que el derecho internacional no es un "pacto suicida" que permite a...

Mundo

La votación en Asamblea General de la ONU resultó en 187 votos a favor de levantar el embargo económico de EEUU a Cuba, con...

Mundo

A los 1.400 muertos de Hamás en Israel se suman ya los más de 8.500 palestinos -el 70% niños y mujeres - que han...

Copyright © Nicaragua Investiga 2023