Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Bukele asegura que está «a punto» de eliminar a las pandillas en El Salvador

Bajo el régimen de excepción, han sido detenidos más de 73.000 presuntos pandilleros. Más de 7.000 inocentes debieron ser liberados.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. AFP/NI

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, llamó el lunes a los empresarios locales e internacionales a invertir en un país «seguro» que, según dijo, está «a punto de eliminar» a las pandillas.

«Vengan a invertir aquí, con seguridad jurídica, con seguridad física y con la total convicción de que están invirtiendo en un país que va para arriba», afirmó el mandatario, al inaugurar una planta farmacéutica privada, 10 km al oeste de San Salvador.

Dictadura felicita a Milei, presidente electo de Argentina que dijo que no tendrá relaciones con el régimen

En respuesta a una escalada de la violencia atribuida a las pandillas que dejó 87 muertos en un fin de semana, Bukele impuso en marzo de 2022 un régimen de excepción, cuestionado por organismos de derechos humanos porque permite detenciones sin orden judicial.

«Estamos a punto de eliminarlas (a las pandillas), primero Dios sea pronto, pero ya están desoperativizadas», sostuvo Bukele, quien asumió su mandato en 2019 y buscará la reelección en las elecciones de febrero.

¿Qué está pasando en Nicaragua tras la coronación universal de Sheynnis Palacios?

Bajo el régimen de excepción, han sido detenidos más de 73.000 presuntos pandilleros. Más de 7.000 inocentes debieron ser liberados.

Bukele advirtió que quien siga en una pandilla será llevado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel con capacidad para 40.000 reos que puso en funcionamiento en febrero pasado para los pandilleros.

«Lo que sí ha nacido en este gobierno es un país seguro, un país en donde se puede invertir con seguridad», remarcó el mandatario.

El gobernante aseguró que las inversiones privadas directas pasaron de 5.291 millones de dólares en 2021 a 5.900 millones en 2022.

La planta farmacéutica que inauguró, de capital salvadoreño, representa una inversión de unos 100 millones de dólares.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Mundo

Trump incluyó en febrero en su lista de organizaciones terroristas al Tren de Aragua y el sábado invocó una ley de 1798 para acelerar la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024