Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La Casa Blanca condena «el uso de la fuerza» contra embajada de México en Quito

Es una declaración mucho más contundente que las de los últimos días, que López Obrador calificó de «boletín» del Departamento de Estado «no condenando la intromisión, el asalto, la invasión a nuestra embajada»

Imagen difundida por API que muestra a fuerzas especiales de la policía ecuatoriana intentando irrumpir en la embajada de México en Quito para detener al ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas, el 5 de abril de 2024. AFP/NI

Estados Unidos condena «el uso de la fuerza contra funcionarios de la embajada» de México en Quito tras la incursión policial para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, afirmó este martes el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

La condena llegó poco después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticara la posición de Estados Unidos y Canadá frente a esta crisis diplomática y echara en falta una reacción directa del presidente estadounidense, Joe Biden.

El otrora poderoso Tareck El Aissami es detenido en Venezuela

«Condenamos esta violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, incluido el uso de la fuerza contra funcionarios de la embajada», afirmó Sullivan en rueda de prensa.

Es una declaración mucho más contundente que las de los últimos días, que López Obrador calificó de «boletín» del Departamento de Estado «no condenando la intromisión, el asalto, la invasión a nuestra embajada».

«Hemos revisado las imágenes de las cámaras de seguridad de la embajada de México y creemos que estas acciones han sido un error», añadió Sullivan.

México llevará a Ecuador ante la justicia internacional por asalto a su embajada

Según él, «el gobierno ecuatoriano ignoró sus obligaciones bajo el derecho internacional como estado anfitrión de respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y puso en peligro los fundamentos de las normas y relaciones diplomáticas básicas».

«Le hemos pedido a Ecuador que trabaje con México para encontrar una solución a esta disputa diplomática», insistió Sullivan, quien acogió con satisfacción las reuniones previstas en la Organización de los Estados Americanos (OEA) «para ayudar a alcanzar una solución diplomática y pacífica».

El Consejo Permanente de la OEA se reúne dos veces esta semana para abordar la crisis diplomática: este martes por la tarde a petición de Ecuador y el miércoles por la mañana, por iniciativa de Colombia y Bolivia.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

El instituto aclaró que algunas zonas que visitó Mr. Beast no son áreas abiertas al público usualmente, aunque se puede acceder a ellas tramitando...

Ocio

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, informó que su despacho no tiene registro de que Márquez hubiera solicitado ayuda a las autoridades por...

Nación

"La seguridad de la población nicaragüense, estadounidense y de toda la región es un interés del bien común”, asegura la Embajada de Estados Unidos...

Mundo

La ONG Foro Penal, que documenta los arrestos por razones políticas, indicó en febrero de 2025 que entonces había siete ciudadanos estadounidenses detenidos en...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024