Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Detienen a veteranos de guerra acusados de planear atentados en El Salvador

Los detenidos habrían participado en la guerra civil (1980-1992), aunque la policía no precisó si son exmiembros de la antigua guerrilla o del ejército o de cuerpos de seguridad ya extintos.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sostiene la papeleta de voto antes de depositar su voto en un colegio electoral durante las elecciones municipales en San Salvador, el 3 de marzo de 2024. AFP/NI

La policía de El Salvador detuvo a siete dirigentes de veteranos de guerra la noche del jueves, acusados de «planificar atentados» para el sábado cuando el presidente Nayib Bukele asume su segundo mandato, lo que organizaciones sociales denunciaron este viernes como «detenciones arbitrarias».

Según la Policía Nacional Civil (PNC), entre los detenidos figura el exdiputado del exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), José Santos Melara Yánez, quien ocupó ese cargo entre 2015 y 2018.

Trump califica de «injusto» el juicio en su contra y promete apelar

«Hemos capturado a siete dirigentes de veteranos de guerra por planificar atentados con explosivos en varios puntos del país para el próximo 1 de junio», escribió la PNC en su cuenta de X.

Los detenidos habrían participado en la guerra civil (1980-1992), aunque la policía no precisó si son exmiembros de la antigua guerrilla o del ejército o de cuerpos de seguridad ya extintos.

La policía dijo que Melara Yánez «ha sido identificado» como «el financista de estos planes».

Los siete dirigentes «estaban agrupados en la llamada Brigada de Insurrección Salvadoreña, y sus objetivos eran detonar gasolineras, supermercados e instituciones públicas», según las investigaciones policiales.

Trump es declarado culpable en juicio penal en plena campaña presidencial

La PNC agregó que en una casa en el poblado de Guazapa, 30 km al norte de San Salvador, localizó «parte de los explosivos», insumos para fabricarlos y publicó en X fotografías de artefactos en forma de cilindro y con mechas.

Los detenidos «serán procesados con todo el peso de la ley», advirtió la entidad policial.

Organizaciones sociales, como el llamado Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de El Salvador (Cofappes), consideraron como «arbitraria» la detención de los dirigentes.

«Estas acciones solo demuestran el odio y la violencia que desde el régimen gobernante se ejerce sobre personas opositoras e integrantes de organizaciones sociales y populares, creando falsos testimonios para incriminar a personas inocentes», dijo en un comunicado ese grupo que reúne a familiares de detenidos bajo el gobierno de Bukele según ellos por razones políticas.

Maduro copia a Ortega y no permitirá observación electoral en presidenciales

Ingrid Escobar, directora de Socorro Jurídico Humanitario, entidad dedicada a defender derechos de personas afectadas por el régimen de excepción con que el gobierno combate a las pandillas, dijo en X conocer a los detenidos y calificó de «mentira» los cargos de lo que se les acusa.

En un comunicado, esa organización afirmó que Melara Yánez es «un líder» que «constantemente ha denunciado la corrupción de la administración pública».

La detención «podría constituir actos de amedrentamiento, persecución y criminalización del derecho de asociación», sostuvo.

Bukele, de 42 años, iniciará un nuevo gobierno de cinco años, tras haber sido reelegido en los comicios del 4 de febrero con 85% de los votos gracias a su «guerra» contra las pandillas que aterrorizaban al país.

Autor
AFP

Te podría interesar

Nación

En Nicaragua, de momento, no se reportan víctimas por las lluvias, aunque las autoridades informaron de crecidas de ríos, viviendas inundadas y daños en...

Mundo

El Congreso salvadoreño aprobó un estado de emergencia para facilitar la movilización de recursos.

Mundo

Según un informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), las lluvias continuarán en Centroamérica y el...

Política

Seis residencias, valoradas en 4,3 millones de dólares y cuya titularidad fue "extinguida" al exministro, se ubican en distintas zonas en los departamentos de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024