Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Amnistía Internacional exige a Cuba liberar a todos los presos del 11-J

En particular, AI pidió al gobierno cubano que libere a «los presos de conciencia José Daniel Ferrer García, líder de oposición; los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Osorbo, los sacerdotes yorubas Loreto Hernández García y Donaida Pérez Paseiro, y el profesor Pedro Albert».

Esta foto tomada el 4 de noviembre de 2018 y publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) el 5 de noviembre, muestra al líder norcoreano Kim Jong Un (d) dando la bienvenida al presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel (i) antes de su reunión en Pyongyang. AFP/NI

Casi tres años después de las históricas manifestaciones del 11 de julio de 2021 en Cuba, Amnistía Internacional (AI) instó el lunes al gobierno de Miguel Díaz-Canel a liberar a las personas «injustamente detenidas» por esos hechos y a eliminar sus «leyes represivas».

AI «insta a Cuba a liberar de manera inmediata e incondicional a todas las personas detenidas únicamente por ejercer sus derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica», señaló la organización en un comunicado publicado en su página de internet.

Una oleada de bombardeos rusos en Ucrania deja decenas de muertos

En particular, AI pidió al gobierno cubano que libere a «los presos de conciencia José Daniel Ferrer García, líder de oposición; los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Osorbo, los sacerdotes yorubas Loreto Hernández García y Donaida Pérez Paseiro, y el profesor Pedro Albert».

De acuerdo con cifras oficiales, unos 500 cubanos fueron condenados hasta por 25 años por participar en las históricas manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021, en reclamo de más libertades y mejoras económicas, aunque organizaciones de derechos humanos y la embajada de Estados Unidos en la isla contabilizan hasta mil. Algunos de los condenados ya fueron liberados, después de cumplir sus penas.

AI también solicitó a las autoridades cubanas, que continúan «reprimiendo las protestas pacíficas», derogar los artículos del nuevo Código Penal, aprobado en mayo 2022, «que son contrarios a las normas y estándares internacionales de derechos humanos al criminalizar la disidencia y restringir indebidamente los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica».

Biden confiesa lo que sintió durante el debate ante Trump

«En un contexto de crisis en materia de derechos humanos, y el aumento y diversidad de las formas de protesta», la organización también instó «a las autoridades cubanas a cesar de someter a activistas, personas defensoras de derechos humanos, artistas, intelectuales y periodistas a vigilancia y detenciones arbitrarias, incluyendo en sus viviendas».

Estados Unidos, la Unión Europea y la Iglesia católica también han reclamado insistentemente a Cuba la liberación de los presos.

El gobierno cubano niega la existencia de presos políticos en la isla y acusa a los opositores de ser «mercenarios» de Estados Unidos.

Autor
AFP

Te podría interesar

Nación

La organización dijo que el joven de 25 años cursa el último año de contabilidad. En la cárcel de La Modelo han recibido paquetería...

Nación

Managua actúa como el punto de partida principal: los cubanos llegan en vuelos chárter directos al aeropuerto y pagan tasas de entrada que generan...

Nación

Medios progubernamentales, como TN8 y La Nueva Radio YA, celebraron las fotos como una "desmentida" a supuestas "mentiras de vendepatrias"

Política

Desde su captura, se desconoce el paradero de la periodista Fabiola Tercero.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024