Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Ucrania insta a Mongolia a detener a Putin, en cumplimiento de orden de la CPI

El Estatuto de Roma estipula que cada Estado miembro que haya recibido una solicitud tome «inmediatamente las medidas necesarias para la detención» del individuo buscado

Vladimir Putin

Ucrania instó el viernes a Mongolia a cumplir con los estatutos de la Corte Penal Internacional (CPI) arrestando a Vladimir Putin, acusado de crímenes de guerra, cuando el presidente ruso visite ese país la semana próxima.

Ucrania «espera que el gobierno de Mongolia sea consciente del hecho de que Vladimir Putin es un criminal de guerra», señaló la cancillería de la exrepública soviética, confrontada a una invasión rusa desde febrero de 2022.

Milei detiene en Argentina a un exmiembro de las Brigadas Rojas y lo extraditará a Italia

«Llamamos a las autoridades de Mongolia a ejecutar la orden de arresto internacional vinculante», agregó.

El Kremlin había afirmado poco antes que no estaba preocupado por una posible detención de Putin.

«No hay preocupación. Mantenemos un excelente diálogo con nuestros amigos mongoles», dijo a periodistas el portavoz presidencial ruso Dmitri Peskov.

Putin tiene previsto visitar Mongolia el martes, en su primer viaje a un país signatario del Estatuto de Roma que creó la CPI, desde que ese tribunal emitió su orden de arresto en marzo de 2023.

El mandatario es acusado de crímenes de guerra por la «deportación» de niños ucranianos de los territorios ocupados por Rusia en Ucrania.

El Kremlin rechaza esas acusaciones.

Chavismo amenaza nuevamente con encarcelar a Edmundo González

El Estatuto de Roma estipula que cada Estado miembro que haya recibido una solicitud tome «inmediatamente las medidas necesarias para la detención» del individuo buscado y que este sea llevado «sin demora ante la autoridad judicial competente del Estado de detención».

Mongolia, enclavado entre Rusia y China, firmó el Estatuto de Roma en 2000 y lo ratificó en 2002.

El mandatario ruso estuvo ausente de la cumbre de los BRICS en Sudáfrica en agosto de 2023 y de la del G20 en India al mes siguiente.

En cambio viajó a China en mayo de este año, a Corea del Norte en junio y a Azerbaiyán este mes, países que no son miembros de la CPI.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

La Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE - se inspiró en una estrategia llevada a cabo en Finlandia para preparar a la...

Mundo

Moscú llega al diálogo en Riad tras un acercamiento con Estados Unidos bajo Trump, que ha fortalecido sus lazos con el Kremlin.

Mundo

Moscú rechazó la propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania de un alto al fuego total e incondicional de 30 días

Mundo

Ambos dirigentes acordaron emprender "inmediatamente" negociaciones, que tendrán lugar en Oriente Medio, sobre una posible pausa gradual en la guerra desencadenada en febrero de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024