Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Venezuela anuncia otras 179 excarcelaciones tras crisis poselectoral

Más de 2.400 personas fueron detenidas en las horas posteriores a la proclamación de Maduro para un tercer mandato de seis años, que desató protestas con saldo de 28 muertos y casi 200 heridos

Nicolás Maduro gesticula junto a la primera dama, Cilia Flores, durante un acto por el 165 aniversario de la Batalla de Santa Inés, en Caracas, el 10 de diciembre de 2024. AFP/NI

La fiscalía venezolana anunció el lunes la excarcelación de otras 179 personas, detenidas durante las protestas que estallaron tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, con lo que van 533 liberaciones de entre más de 2.400 arrestos.

«El Ministerio Público informa al país que entre los días 10 al 14 de diciembre solicitó, y fueron acordadas por el Poder Judicial, 179 revisiones de medidas a procesados tras los hechos de violencia ocurridos tras la celebración de las elecciones presidenciales del día 28 de julio», informó el organismo en un comunicado.

45,995 nicas en riesgo de ser deportados inmediatamente por Donald Trump en enero

«Estas excarcelaciones se suman a las 354 medidas solicitadas y acordadas previamente, para un total de 533, realizadas en el marco del debido proceso garantizado por la Constitución», añadió.

La ONG Foro Penal, dedicada a la defensa de «presos políticos», dijo a la AFP que está «verificando» la información. Uno de sus directores, Gonzalo Himiob, precisó que confirmaron la excarcelación de 328 personas desde el inicio del proceso de revisión de casos.

Más de 2.400 personas fueron detenidas en las horas posteriores a la proclamación de Maduro para un tercer mandato de seis años, que desató protestas con saldo de 28 muertos y casi 200 heridos. Los detenidos, entre los que figuran más de un centenar de adolescentes, fueron acusados de «terrorismo» y llevados a cárceles de máxima seguridad.

Lula sale de cuidados intensivos tras su cirugía intracraneal

Muchos fueron arrestados sin orden de captura, al tiempo que crecen denuncias de malos tratos y torturas.

Dos de los detenidos -un hombre de 44 años y otro de 36- murieron en custodia de las autoridades. También se reportaron intentos de suicidio.

La oposición liderada por María Corina Machado asegura que su candidato, Edmundo González, ganó la elección y no Maduro, cuya victoria fue desconocida por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.

Pero su poder convocatoria perdió fuerza en medio de un clima generalizado de miedo.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Mundo

La tensión entre Caracas y Washington se extremó hace unos días después de que Estados Unidos invocara una ley de guerra de 1798 contra...

Mundo

El gobierno de Maduro, que denuncia una campaña para criminalizar a una migración que según la ONU supera los 7,5 millones de venezolanos desde...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024