Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio, un católico conservador, también reaccionó a la elección del nuevo jefe de la iglesia católica.

El recién elegido Papa León XIV, Robert Francis Prevost (C) gesticula mientras se dirige a la multitud desde el balcón principal de la logia central de la Basílica de San Pedro por primera vez, después de que los cardenales terminaran el cónclave, en El Vaticano, el 8 de mayo de 2025. AFP/NI

El presidente Donald Trump felicitó este jueves a León XIV, primer papa originario de Estados Unidos, en un mensaje en su red Truth Social.

«Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país», dijo.

Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros

«Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un gran momento!», añadió.

Más tarde, Trump habló brevemente con los periodistas fuera del ala oeste sobre el nuevo papa, que es originario de Chicago pero también tiene la nacionalidad peruana.

«Qué mayor honor puede haber. Estamos un poco sorprendidos pero muy felices», comentó.

Cuando un periodista quiso saber si se arrepentía de haber publicado una imagen elaborada con inteligencia artificial en la que aparece vestido de papa, menos de una semana después de asistir al funeral del sumo pontífice Francisco en Roma, Trump ignoró la pregunta.

La semana pasada bromeó diciendo que le gustaría suceder al papa Francisco: «Me gustaría ser papa, esa sería mi opción número uno», afirmó.

Para el cónclave el republicano negó tener preferencias pero señaló que había un cardenal en Nueva York que era «muy bueno», en una aparente referencia a Timothy Dolan.

Murillo arremete contra la UNESCO tras premio a La Prensa

El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio, un católico conservador, también reaccionó a la elección del nuevo jefe de la iglesia católica.

«Estados Unidos anhela profundizar su relación duradera con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense», dijo en un comunicado.

El presidente estadounidense Trump tuvo una relación complicada con el papa anterior.

Francisco, quien recibió a Trump en el Vaticano durante su primer mandato en 2017 para una entrevista de media hora, lo ha criticado por sus posiciones antimigrantes.

El millonario costo de un cónclave para la Iglesia católica

Tras el regreso del republicano al poder el pasado 20 de enero, el jesuita, gran defensor de los excluidos, mantuvo las críticas.

La expulsión de «personas que, en muchos casos, han abandonado sus países por razones de extrema pobreza, inseguridad, explotación, persecución o grave deterioro del medio ambiente, atenta contra la dignidad de muchos hombres y mujeres», lamentó en una inusual carta dirigida a los obispos estadounidenses y publicada por el Vaticano.

En su carta Francisco también pidió «una fraternidad abierta a todos, sin excepción», dejando de lado «la identidad personal, comunitaria o nacional».

Muchos comentaristas lo han interpretado como una lección teológica para el vicepresidente estadounidense JD Vance, quien invoca un precepto de la doctrina católica llamado «ordo amoris» -«orden del amor»- para justificar la política antimigración, afirmando que la caridad cristiana debe beneficiar primero a los más cercanos a uno mismo, y no a los extranjeros.

Autor
AFP

Te podría interesar

Nación

El nuevo Papa León XIV estuvo en años anteriores como misionero en Ocotal Nicaragua con la comunidad de agustinos. Tiene una cercanía con Nicaragua,...

Mundo

Siga en vivo las reacciones en todo el planeta tras la presentación, desde Roma, del nuevo pontífice de la Iglesia católica

Mundo

"Debemos buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, que dialoga, siempre abierta a acoger, como esta plaza, con los...

Política

La Comisión mira con lupa Nicaragua, donde persisten "las detenciones arbitrarias para reprimir cualquier postura de oposición" en un contexto de "completa ausencia de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024