Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Irán amenaza con atacar bases de EEUU en Oriente Medio

Enemigos desde hace más de cuatro décadas, Irán y Estados Unidos han celebrado cinco rondas de negociaciones desde abril, con la mediación de Omán

Fotografía facilitada por la oficina del Líder Supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, el 27 de octubre de 2024, en la que se le ve dirigiéndose a la multitud durante una reunión en Teherán. AFP/NI

Irán advirtió el miércoles que atacará las bases militares estadounidenses en Oriente Medio en caso de conflicto con Estados Unidos, antes de una nueva ronda de conversaciones con Washington sobre el programa nuclear iraní.

Desde su regreso al poder en enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, reactivó su campaña de «máxima presión» sobre Irán, respaldando la diplomacia nuclear pero advirtiendo de una acción militar si fracasa.

Aumenta tensión en Los Ángeles: miles de efectivos desplegados en las calles

Si «se nos impone un conflicto, la otra parte sufrirá sin duda más pérdidas que nosotros», declaró el ministro iraní de Defensa, Aziz Nasirzadeh.

«Sus bases están a nuestro alcance» y «Estados Unidos deberá abandonar la región», agregó.

Estados Unidos dispone de numerosas bases militares próximas a Irán, la más importante de ellas en Catar, donde se encuentra el comando central del ejército estadounidense en Oriente Medio (Centcom).

Estados Unidos reducirá su personal en la embajada que tiene en Irak por razones de seguridad, dijo un funcionario estadounidense, que pidió el anonimato.

La izquierdista Cristina Kirchner, condenada a prisión en Argentina

Por su parte, la agencia de seguridad marítima UKMTO, que gestiona la armada británica, publicó una nota en la que alerta sobre el «aumento de las tensiones» en Oriente Medio, que podría acarrear «una escalada de la actividad militar con un impacto directo en los marinos».

Enemigos desde hace más de cuatro décadas, Irán y Estados Unidos han celebrado cinco rondas de negociaciones desde abril, con la mediación de Omán, en un intento de concluir un acuerdo para impedir que Teherán se dote de armas nucleares.

Irán anunció que el próximo ciclo de conversaciones está programado para el domingo, mientras que Trump dijo que esta reunión se celebrará el jueves. El mediador omaní no comentó.

«Confío mucho menos [que antes] en que vayamos a concluir un acuerdo» con Irán, declaró Trump en un podcast del diario New York Post, grabado el lunes y publicado el miércoles.

Irán y Estados Unidos buscan reemplazar el pacto de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales que estableció restricciones a las actividades nucleares de Irán a cambio de un alivio de las sanciones económicas.

Las discusiones actuales siguen estancadas en el tema del enriquecimiento de uranio iraní.

La República Islámica enriquece actualmente uranio al 60%, muy por encima del límite del 3,67% del acuerdo de 2015 y cercano al 90% necesario para producir armas nucleares, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Irán niega tener objetivos militares y defiende su derecho a un programa nuclear civil, sobre todo para la energía.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Israel lanzó el 13 de junio una campaña de bombardeos sin precedente contra Irán, matando a altos mandos militares y científicos relacionados con el...

Mundo

Otros siete niños fueron repatriados hace una semana, poco antes de la llegada a Venezuela de los 252 migrantes detenidos en la megacárcel para...

Mundo

El anuncio de la venta llega después de que Washington detuviera temporalmente algunos envíos de armas a Ucrania a principios de este mes pese...

Ocio

La multinacional actualmente endulza sus bebidas en Estados Unidos con jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), en lugar de la sacarosa extraída de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024