Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Bukele repatria a los venezolanos deportados por EEUU y presos en El Salvador

El mandatario salvadoreño precisó que se trata de un «intercambio» de estos deportados por «un número considerable de presos políticos venezolanos» y de «todos» los estadounidenses que Caracas «mantenía como rehenes».

En este folleto difundido por la presidencia de El Salvador, migrantes venezolanos que fueron encarcelados en El Salvador se sientan en un autobús antes de abordar un avión con destino a Venezuela en el Aeropuerto Internacional San Oscar Romero en San Luis Talpa, El Salvador, el 18 de julio de 2025. AFP/NI

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este viernes la «entrega» de «todos» los venezolanos que mantenía presos en su megacárcel para pandilleros, y que están en ruta a Venezuela en dos aviones enviados por el gobierno de Nicolás Maduro.

«Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TDA). Muchos de ellos enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves», escribió Bukele en X.

El mandatario salvadoreño precisó que se trata de un «intercambio» de estos deportados por «un número considerable de presos políticos venezolanos» y de «todos» los estadounidenses que Caracas «mantenía como rehenes».

Minutos después, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que 10 estadounidenses fueron liberados en Venezuela en virtud de un acuerdo.

Bukele señaló que estas personas «se dirigen ahora a El Salvador», donde harán una breve escala para luego proseguir el viaje a su país.

«Esta operación es el resultado de meses de negociaciones con un régimen tiránico que durante mucho tiempo se había negado a liberar a una de sus más valiosas piezas de negociación: sus rehenes», añadió.

Bukele ofreció en abril a Maduro, canjear a los 252 migrantes por «presos políticos» venezolanos, pero la propuesta fue calificada de «cínica» por Caracas.

Ejército sigue removiendo oficiales mientras encarcela a los activos y retirados

Aliado clave del gobierno de Donald Trump en su política antiinmigrantes, Bukele aceptó la llegada en marzo de varios aviones con venezolanos a los que Washington acusó de integrar la banda criminal Tren de Aragua, que había declarado poco antes como organización terrorista.

Trump invocó para detener y expulsar a la mayoría de ellos una ley de guerra del siglo XVIII y un centenar fue detenido bajo leyes de inmigración, pero ni las autoridades estadounidenses ni salvadoreñas publicaron la lista ni presentaron pruebas de sus acusaciones.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Venezuela ha vivido las últimas semanas marcadas por acciones defensivas y represivas internas. El chavismo está a la espera de una "invasión" estadounidense

Mundo

El republicano aseguró que no "sé quién es" la ganadora del Premio Nobel de la Paz, 2025, la opositora venezolana María Corina Machado

Mundo

Martha Tineo, activista de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, celebró el galardón que reconoce la lucha de las venezolanas en la búsqueda de...

Mundo

Trinidad y Tobago, situada frente a la costa de Venezuela, está investigando si dos de las personas muertas en esos ataques son de ese...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024