Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Netanyahu llama a la población de Ciudad de Gaza a irse «ahora»

Los israelíes, que habían llamado a evacuar esos edificios antes de bombardearlos, acusan al movimiento islamista de utilizar esas torres para operar, algo que el movimiento islamista niega.

La torre al-Ruya, situada en la zona de Rimal de la ciudad de Gaza, se derrumba entre humo tras un bombardeo israelí, el 8 de septiembre de 2025, después de que Israel anunciara que atacaría los edificios altos identificados como utilizados por Hamás antes de la conquista prevista de este centro urbano por parte de sus fuerzas. AFP/NI

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó este lunes a la población a irse «ahora» de Ciudad de Gaza, principal área urbana del territorio palestino, donde su ejército intensifica su ofensiva.

El anuncio llegó horas después de que hombres armados palestinos llevaran a cabo uno de los ataques más mortíferos cometidos en Jerusalén desde que empezó la guerra, hace casi dos años.

Trump avisa: aviones venezolanos serán «derribados» en caso de amezana

Dos palestinos abrieron fuego en una estación de autobuses de Jerusalén Este, un sector de la Ciudad Santa ocupado y anexionado por Israel, y mataron a seis personas, antes de ser abatidos.

«Esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y al genocidio que está llevando a cabo contra nuestro pueblo», reaccionó el movimiento islamista palestino Hamás, en guerra con Israel en la Franja de Gaza, en un comunicado, sin reivindicar el ataque.

Dictadura pone en marcha transición anticipada del poder de Ortega a Murillo

La Defensa Civil de Gaza, en tanto, dio cuenta de al menos 39 muertos en bombardeos israelíes en la Franja, 25 de los cuales en Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.

«En dos días hemos derruido 50 torres terroristas, y este es solo el principio de la intensificación de las maniobras terrestres en Ciudad de Gaza. Le digo a los residentes: han sido advertidos, ¡váyanse ahora!», declaró Netanyahu en un video.

Por su parte, el ejército israelí anunció la muerte de cuatro soldados en el norte de la Franja.

– «Tenemos miedo» –

El ejército israelí destruyó el lunes otro bloque de viviendas de Ciudad de Gaza que es, según Israel, el último bastión de Hamás. El ejército afirma controlar el 40% de la urbe, que debería ser tomada totalmente según un plan aprobado en agosto.

Laureano Ortega Murillo representa a Nicaragua en el pódium más peligroso del mundo

Los israelíes, que habían llamado a evacuar esos edificios antes de bombardearlos, acusan al movimiento islamista de utilizar esas torres para operar, algo que el movimiento islamista niega.

«Hacen todo esto para desplazarnos. ¡Tenemos miedo de irnos, somos incapaces de irnos! En el sur no hay sitio para nosotros y no tenemos dinero», dijo una lugareña, Um Ahmed.

Ortega insulta a Trump y se burla del operativo estadounidense en el Caribe: «es una payasada»

En el hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, numerosos palestinos lloraban a sus familiares muertos en ataques contra tiendas de campaña de desplazados, según imágenes de AFP.

Varias mujeres sollozaban cerca de los cuerpos de dos niñas de 2 y 5 años. Más lejos, un hombre acariciaba el rostro de su bebé de un año, cuyo cuerpo estaba envuelto en un sudario blanco.

– «Aniquilados» –

Por la mañana, Israel y Washington habían exigido a Hamás que liberara a los rehenes retiendos en Gaza.

«Esto es una última advertencia a los asesinos y violadores de Hamás (…): liberen a los rehenes y depongan las armas, o Gaza será destruida y ustedes aniquilados», declaró en X el ministro de Defensa, Israel Katz.

Maduro, más nervioso que nunca, dice que tensiones con EEUU no justifica un conflicto militar

«Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás también las acepte. Le he advertido sobre las consecuencias de no aceptarlas. Esta es mi última advertencia», había indicado el domingo el presidente estadounidense, Donald Trump.

Hamás, cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel desencadenó la guerra, se dijo dispuesto a reanudar las negociaciones «a cambio de una declaración clara del fin de la guerra y la retirada completa de Israel de la Franja de Gaza», entre otras cosas.

Israel rechaza estas exigencias e insiste en su objetivo de destruir a Hamás y tomar el control de la seguridad de todo el territorio palestino.

– Rifirrafe entre España e Israel –

La tensión entre Israel y varios países europeos se intensificó también después de que el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciase medidas «para detener el genocidio en Gaza».

El gobierno español anunció que había llamado a consultas a su embajadora en Tel Aviv.

Nicaragüenses en EEUU siguen manteniendo la economía de Ortega

«Sánchez y sus ministros perversos, que han justificado la masacre del 7 de octubre, hace tiempo que eligieron ponerse del lado de Hamás», había acusado antes el canciller israelí.

El ataque de Hamás del 7 de octubre provocó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

Según el ejército, en Gaza todavía hay 47 cautivos, de las 251 personas que fueron secuestradas durante el ataque.

Las represalias israelíes han causado al menos 64.522 muertos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del territorio, bajo autoridad de Hamás, cuyos datos son considerados fiables por la ONU.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, calificó el ataque de "acto criminal" en una llamada con el emir catarí, el jeque...

Nación

Su testimonio sobre la escasez extrema de alimentos básicos subraya una realidad compleja: más de un millón de personas están sumidas en el dolor...

Mundo

Israel lanzó el 13 de junio una campaña de bombardeos sin precedente contra Irán, matando a altos mandos militares y científicos relacionados con el...

Mundo

El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, afirmó que "no hay una hambruna causada por Israel. Se trata de una escasez provocada por Hamás",...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024