Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Ministerio de Interiores venezolano pide al TSJ de ese país retirar nacionalidad a opositor Yon Goicoechea

El político venezolano será despojado de sus documentos de identidad como venezolano, dijo el despacho que dirige Diosdado Cabello

El opositor venezolano vive hace varios años en el exilio. Foto: Revista Clímax

El Ministerio de Relaciones Interiores de Venezuela, cuya cabeza es el número dos del chavismo Diosdado Cabello, solicitó al Tribunal Supremo de Justicias (TSJ) de ese país retirar la nacionalidad al opositor en el exilio Yon Goicoechea, una medida que se suma a la que el viernes pasado hizo el dictador Nicolás Maduro contra el dirigente Leopoldo López, quien reside desde hace varios años en España.

A través de su canal de Telegram, la institución que dirige los órganos de represión del régime chavista justificó la petición «en razón del llamado público por el referido individuo a solicitar y cooperar con las fuerzas extranjeras para la invasión y ocupación militar de Venezuela, perseguir y exterminar a funcionarios y funcionarias de los distintos cuerpos de seguridad y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como el asesinato masivo de venezolanos y venezolanas que hacen parte de los movimientos y organizaciones del poder popular».

Como previamente lo dijo Maduro, se basan en una interpretación del artículo 130 de la Constitución venezolana vigente de 1999 que obliga a los ciudadanos a cumplir con la carta magna y defender la soberanía e integridad territorial del país, aunque el artículo 35 del mismo texto constitucional prohíbe dejar sin nacionalidad a las personas nacidas en territorio venezolano como son los casos de López y Goicoechea.

Maduro amenaza a opositores en Venezuela con quitarles nacionalidad si apoyan invasión de EEUU

Ministerio anulará sus documentos como venezolano

Este Ministerio controla el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), por lo que Cabello ordenó a su director eliminar los documentos de identidad del dirigente opositor; es decir, desde su partida de nacimiento que consta en el registro civil, su cédula de identidad y el pasaporte, estos últimos documentos que expide el Saime.

Estas dos peticiones acercan al chavismo al régimen sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo que desde 2023 han retirado la nacionalidad a más de 400 nicaragüenses, entre quienes se cuentan dirigentes políticos, defensores de derechos humanos, ambientalistas, abogados, periodistas, líderes indígenas y afrodescendientes, entre otros.

El comunicado íntegro del Ministerio de Interiores de Venezuela

Quién es Yon Goicoechea

Yon Goicoechea es un dirigente político venezolano y abogado que salió de las filas del partido del también dirigente opositor, Leopoldo López, quien está en el exilio después de evadir su arresto domiciliario en el año 2020, refugiarse en la embajada de España y fugarse luego de esa sede diplomática.

Fue parte del movimiento estudiantil del año 2007 que impidió la reforma constitucional de la Carta Magna por parte de Hugo Chávez, quien en ese momento quiso imponer la reelección indefinida, algo que finalmente logró por una enmienda a la Constitución de su país dos años más tarde, así como en las manifestaciones en contra de Radio Caracas Televisión (RCTV), que hasta 2007 fue la principal planta televisisa venezolana.

Aunque militó en Primero Justicia en sus inicios como político luego pasó a ser parte de Voluntad Popular cuando López fundó la organización junto con otros dirigentes que salieron de las filas de esa primera organización política. Ganó el premio Milton Friedman para el Avance de la Libertad del Instituto Cato en 2008 cuando aún era un estudiante universitario de 23 años.

Fue apresado en agosto de 2016 y pasó encarcelado más de un año, hasta noviembre de 2017, cuando el chavismo lo acusó de supuestamente llevar explosivos para generar hechos de violencia en Caracas, un justificativo del régimen dictactorial de Nicolás Maduro para apresar a sus adversarios.

Generó polémica su candidatura a la Alcaldía de El Hatillo, en las elecciones municipales venezolanas del año 2017, ante el rumor de que negoció su excarcelación para optar a ese ayuntamiento y dividir los esfuerzos de la oposición a la dictadura de mantener la administración local de uno de los gobiernos locales del área metropolitana de Caracas, aunque él negó tal intención.

Aunque al salir de prisión le ofrecieron irse a vivir a España, en principio desistió de la idea, que finalmente se concretó un par de años más tarde. Durante su confinamiento, el gobierno español le concedió la nacionalidad de esa nación europea.

Este miércoles, Maduro y Cabello hablaron del retiro de la nacionalidad de López y el primero también nombró a Yon Goicoechea, a los que tildó de «vendepatrias», en una alocución del canal del Estado venezolano «Son peores que vendepatria, han vivido de la corruptela y están desde el extranjero en casas lujosas pidiendo que ataquen a Venezuela», dijo el dictador.

 

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Los dictadores Daniel Ortega, Nicaragua, y Nicolás Maduro, Venezuela, figuran en la lista de 34 jefes de Estado y de gobierno, carteles de la...

Política

Denis Moncada defendió al "legítimo y constitucional" presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un encuentro en Caracas

Mundo

Estados Unidos inició a principios de septiembre una campaña de ataques contra embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico.

Economía

"El régimen sandinista busca crear zonas fuera del sistema legal y fiscal nacional para manejar dinero, tierras y contratos sin rendir cuentas", dijo el...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024