Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Fundación alemana deja El Salvador ante ambiente restrictivo

Según distintas oenegés de derechos humanos como la reconocida Cristosal, que también dejó El Salvador y se marchó a Guatemala, con esa ley el gobierno salvadoreño busca silenciarlas.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, saluda en el escenario durante la 72 edición del certamen Miss Universo, en San Salvador, el 18 de noviembre de 2023. AFP/NI

La fundación alemana Heinrich Böll anunció el lunes «la reubicación» de su sede en El Salvador a Guatemala, debido a una ley impulsada por el gobierno de Nayib Bukele que obliga a las oenegé a pagar un impuesto sobre sus donaciones.

El pasado 7 de junio entró en vigor una Ley de Agentes Extranjeros, similar a leyes existentes en Rusia, Venezuela y Nicaragua y que ha obligado a varias organizaciones a dejar el país y trasladarse a otras naciones en la región.

«Esta decisión responde tanto al contexto cada vez más restrictivo en El Salvador, marcado por la imposición de marcos legales punitivos que limitan la libertad de pensamiento, el trabajo en derechos humanos y la participación democrática», indicó en un comunicado Heinrich Böll, cuya sede central se encuentra en Berlín y esta ligada al partido verde alemán.

Machado espera que «liberación» de Venezuela de Maduro lleve a la libertad de Nicaragua y Cuba

Según distintas oenegés de derechos humanos como la reconocida Cristosal, que también dejó El Salvador y se marchó a Guatemala, con esa ley el gobierno salvadoreño busca silenciarlas.

La normativa establece un impuesto de 30% por las donaciones que éstas reciben.

Otras organizaciones como la Asociación de Periodistas de El Salvador también anunció a inicios de octubre que trasladaba su «personería jurídica» a otro país de Centroamérica, pero sin precisar hasta el momento a cuál.

Según la Fundación Heinrich Böll, el traslado de su sede a Guatemala busca «la necesidad estratégica de asegurar la continuidad» de su labor en Centroamérica.

¿Qué se esconde tras la nueva Ley de Telecomunicaciones que entró en vigencia?

Según esa fundación, en la región ha «acompañado» a «organizaciones y movimientos» que «luchan por la justicia social, la igualdad de género, la defensa ambiental y los derechos humanos».

«Reafirmamos que Centroamérica sigue siendo nuestra región de trabajo y nuestra causa compartida», agregó la fundación alemana.

El presidente Bukele, que goza de una enorme popularidad por su «guerra» contra las pandillas, acusó en junio a la prensa y oenegés de realizar un «ataque organizado» contra su gobierno y señalarlo de violaciones a los derechos humanos y supuestos casos de corrupción.

Autor
AFP

Te podría interesar

Nación

La obra se ubicará en el tramo recién abierto al tráfico, que va desde el 7 Sur hasta la colonia El Periodista y que...

Política

El exdiputado sandinista se enfureció por la cobertura que se dio a su reacción en contra del apoyo de la Policía Nacional al tiktoker...

Política

La Ley de Telecomunicaciones Convergentes le dará amplios poderes a Telcor para controlar el contenido que se difunde en Internet

Nación

El coronel Henry Alberto Calero Ramírez, jefe del Cuarto Comando Militar Regional, informó que el hallazgo ocurrió a las 5:35 de la mañana en...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024