Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Eta deja al menos 70 muertos a su paso por Centroamérica

El presidente Alejandro Giammattei dijo que la cifra de muertos en Guatemala superaba los 50 y que unas 300 viviendas quedaron afectadas.

El huracán Eta salió por fin al mar Caribe el jueves por la noche después de dejar una estela de destrucción en Centroamérica, con al menos 70 muertos y derrumbes, inundaciones y deslaves en Nicaragua, Honduras y Guatemala.

Eta entró en Centroamérica el martes por la Costa Caribe de Nicaragua como un potente huracán de categoría 4, pero a pesar de irse degradando a tormenta tropical y depresión tropical a su paso por la región, la intensidad de sus lluvias continuaron causando estragos.

En Guatemala el jueves, un alud sepultó la mitad de una aldea en la región central Alta Verapaz, dijeron autoridades. En el caserío Quejá, las constantes lluvias produjeron un deslizamiento de lodo y piedras que dejó 25 viviendas soterradas y afectó al menos a 75 personas.

El presidente Alejandro Giammattei dijo que la cifra de muertos en Guatemala superaba los 50 y que unas 300 viviendas quedaron afectadas.

Hasta la noche del jueves, las autoridades hondureñas habían informado de ocho muertos y dos desaparecidos a causa de Eta.

En varios departamentos se reportaron derrumbes de carreteras, puentes destruidos y desbordamientos de ríos que dejaron a 51 comunidades incomunicadas. Más de 3.600 personas habían sido albergadas.

Otras, esperaban a ser rescatadas por los cuerpos de salvamento sobre los techos de sus casas. Un helicóptero Black Hawk estadounidense de evacuación médica asignado a la Fuerza Conjunta Bravo en Honduras, rescató a varias personas varadas por las inundaciones.

Evacuan a familias de Alamikamba por el desborde del río Prinzapolka

La tormenta también dejó al menos dos muertos el martes en Nicaragua.

A las 6:00 de la mañana del viernes, hora de la región, Eta estaba convertida en una depresión tropical en el mar Caribe a 105 kilómetros al este de la Ciudad de Belice y a 660 kilómetros al oeste suroeste de Gran Caimán, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El meteoro presentaba vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se movía hacia norte a una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora.

Los meteorólogos pronosticaron que Eta hará un giro hacia el noreste este viernes y mantendrá esa trayectoria hasta la madrugada del domingo. A su paso por el Caribe, Eta se fortalecerá hasta alcanzar la categoría de tormenta tropical y amenazará las islas Caimán el sábado y Cuba el domingo.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Nación

Ramona Rodríguez es coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores “La Sandino”, inaugurado en las oficinas que el régimen...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024