Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Costa Rica anuncia seguro médico para 10.000 solicitantes de refugio

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado. AFP

Costa Rica proporcionará seguro médico a 10.000 personas solicitantes de refugio y asilados en el país con el apoyo financiero de las Naciones Unidas, anunció este jueves el gobierno.

El presidente Carlos Alvarado dijo que firmará un convenio con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), que administra los hospitales públicos, para garantizar la atención médica de los desplazados.

Alvarado dio a conocer la iniciativa tras reunirse con el italiano Filippo Grandi, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, quien visitó Costa Rica como parte de una gira latinoamericana.

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, asumirá el costo del convenio con la CCSS, anunciado poco después de que nicaragüenses exiliados en Costa Rica reclamaran al organismo para que se les garantizara el seguro médico.

«Costa Rica alberga a más de 85.000 solicitantes de asilo nicaragüenses que huyeron de la violencia y la persecución. Protegerlos en tiempos de covid-19, como lo está haciendo este país, debe ser el camino por seguir», declaró Grandi tras la cita en casa presidencial, en San José.

Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica

Alvarado acotó que el acuerdo «marcará una gran diferencia en la calidad de vida de las familias que han huido de sus países en busca de refugio para salvaguardar sus vidas».

En el encuentro, Alvarado y Grandi discutieron la situación que enfrenta Costa Rica con la pandemia de covid-19 y la forma en que ha afectado el movimiento de migrantes en Centroamérica.

Grandi, quien realiza una gira por América Latina, visitó el norte de Costa Rica, donde se encontró con refugiados y solicitantes de refugio para conocer sus historias y la situación que enfrentan, según un comunicado de ACNUR.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Nación

La dictadura usó fondos de proyectos municipales, disfrazados de servicios comunitarios y de limpieza, para financiar a grupos paramilitares en 2018.

Mundo

El expresidente de Costa Rica Óscar Arias recibió un correo electrónico informándole que se queda sin visado estadounidense a partir de hoy.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024