Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EEUU: el G20 debe ayudar a países pobres a comprar vacunas

En el mundo, el proceso de vacunación es dispar y hay dudas sobre el aprovisionamiento en vacunas. En Nicaragua, por ejemplo, no se conoce un plan de vacunación por parte del gobierno sandinista

Imagen de una vacuna contra el coronavirus en China. AFP/NI

Estados Unidos hizo un llamado este jueves a los países del G20 a aumentar la ayuda a los países pobres para mejorar el acceso a las vacunas contra el coronavirus, como forma de estimular la economía mundial.

En un correo enviado a sus colegas del grupo al margen de la reunión virtual del G20, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, señaló que su país está comprometido a una campaña de vacunación eficaz y completa para su población, pero instó a los países miembros a ir más allá de sus fronteras.

¿Quiénes deben ser los primeros en ser vacunados por el COVID19, según el mapa de salud en Nicaragua?

«Yo insto a los países a aumentar la ayuda que dan», afirmó Yellen, quien sostuvo que «un programa de vacunación rápido y que sea verdaderamente global va a ser el estímulo más fuerte que se le pueda dar a la economía mundial».

En el mundo, el proceso de vacunación es dispar y hay dudas sobre el aprovisionamiento en vacunas. El miércoles, el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, apoyó que se declaren las vacunas contra el covid-19 un «bien público global».

La secretaria del Tesoro defendió que «sin un acceso a las vacunas, muchos países de bajos ingresos específicamente van a experimentar trágicas pérdidas de vidas y un retraso innecesario en su recuperación».

En su misiva, Yellen defendió que los países del G20 mantengan los masivos planes de estímulo para la economía dispuestos actualmente y que eviten retirar la ayuda demasiado pronto.

Llegan a Nicaragua las primeras vacunas para el COVID19. Se trata de la Sputnik V

La secretaria del Tesoro también dijo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial deben seguir siendo los actores preponderantes para superar la crisis económica generada por la pandemia.

Yellen sostuvo que sin más acciones internacionales de apoyo a países de bajos ingresos, existe el riesgo de una divergencia peligrosa y permanente en la economía global y afirmó que instituciones como el FMI y el Banco Mundial «deben continuar jugando un rol en el financiamiento de la respuesta sanitaria global».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El lunes, el gobierno de Donald Trump amplió las medidas al etiquetar como "Organización Terrorista Extranjera" al Cartel de los Soles venezolano

Mundo

Hasta este lunes 24 de noviembre, nueve aerolíneas internacionales y dos nacionales suspendieron vuelos desde el exterior a Caracas

Nación

El jovencito se extravió el 4 de octubre y aunque la Policía de Houston sabía de su desaparición no se lo entregó a su...

Mundo

El mandatario chino subrayó que la reincorporación de Taiwán a China "es una parte importante del orden internacional de la posguerra", de acuerdo a...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024