Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Parlamento chavista convoca a Guaidó para interpelarlo por daños causados por sanciones a Venezuela

La esposa de Guaidó, Fabiana Rosales, también recibirá una invitación de la comisión, así como otros colaboradores como Freddy Guevara, Tomás Guanipa y Carlos Paparoni

El nuevo Parlamento venezolano, dominado por el chavismo, informó este jueves que convocará al líder opositor, Juan Guaidó, y a varios de sus colaboradores para interpelarlos sobre el supuesto «daño patrimonial infringido» al país a causa de las sanciones internacionales impuestas durante su gestión al frente del Legislativo.

Una comisión conformada para investigar a la anterior Asamblea Nacional, electa en 2015 y controlada por la oposición, presentó un informe preliminar de su investigación, para la que pidió más tiempo.

Mayoría de nicas continúan reprobando a Ortega según encuesta de CID Gallup

«Estamos frente a una agresión liderada desde el extranjero y ejecutada por venezolanos quienes por intereses políticos, económicos, personales se desplazan en nombre de nuestros compatriotas, para buscar se acuñen medidas coercitivas unilaterales» contra Venezuela, dijo el diputado al frente de la comisión, José Brito, un opositor que rompió con Guaidó tras ser acusado de corrupción.

Además de Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, la comisión buscará interpelar a Julio Borges y Henry Ramos Allup, que estuvieron también al frente del Parlamento opositor.

Juan Guaidó, líder de la oposición venezolana. AFP/NI

Muchas de los que aparecen en la lista de más de 40 nombres están en el extranjero, como Borges, en Colombia, y el dirigente Leopoldo López, que vive con su esposa Lilian Tintori, también convocada, en España.

La esposa de Guaidó, Fabiana Rosales, también recibirá una invitación de la comisión, así como otros colaboradores como Freddy Guevara, Tomás Guanipa y Carlos Paparoni.

Carlos Vecchio, representante de Guaidó en Estados Unidos, principal aliado internacional del opositor, también será convocado.

Brito destacó el «daño patrimonial infringido a la República» por parte de estos dirigentes opositores al apoyar sanciones contra el país.

Guaidó y sus aliados no reconocen el nuevo Parlamento, tras boicotear las parlamentarias del 6 de diciembre por considerar que fueron fraudulentas. Defienden la «continuidad» de su ejercicio legislativo hasta que se celebren elecciones «libres, verificables y transparentes».

Pronostican regreso de la oposición venezolana a la ruta electoral en 2021

Brito ya dijo el 5 de febrero que pedirá enjuiciar a Guaidó por, entre otros cargos, concierto para delinquir, delincuencia organizada, traición a la patria, usurpación de funciones, magnicidio, homicidio e intento de golpe de Estado.

Las penas por estos delitos «sumarían más de 200 años de cárcel», declaró Brito entonces.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los ataques israelíes han dejado unos 224 muertos en Irán desde el 13 de junio, según las últimas cifras oficiales, mientras que en Israel...

Política

El dictador venezolano fue particularmente vehemente en su condena, calificando el fallo como "un golpe terrorista judicial".

Política

Los "mecanismos de cooperación" que ambos ejércitos buscan "fortalecer" constituyen la fase visible de una estrategia más amplia de consolidación autoritaria

Mundo

Las restricciones se aplican a los ciudadanos de los países designados que se encuentren fuera de Estados Unidos y no dispongan de un visado...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024