Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Presidente de Honduras ayudó a traficar toneladas de cocaína a EEUU, dice fiscal en juicio en Nueva York

Los fiscales a cargo del caso consideran a Hernández como un «co-conspirador» de Fuentes en el envío de toneladas de droga a Estados Unidos, pero no ha sido inculpado ante la justicia

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. Archivo/NI

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ayudó a traficar miles de kilos de cocaína a Estados Unidos, aseguró el martes un fiscal estadounidense en los alegatos iniciales del juicio federal contra el presunto narcotraficante Geovanny Fuentes en Nueva York.

El fiscal Jacob Gutwillig dijo al jurado que Fuentes «sobornó incluso al presidente de Honduras» y se tornó «intocable» a raíz de esta asociación. «El presidente lo blindó a prueba de balas», afirmó.

Comienza en EE.UU. el juicio por la muerte de George Floyd

En 2013 y 2014, Fuentes pagó sobornos por un total de «25.000 dólares en efectivo del dinero de la droga» al actual presidente, a cambio de protección, «y algo más valioso: acceso al laboratorio de droga del acusado» en las montañas de Honduras, añadió.

El fiscal dijo que un hombre presente en esas reuniones, un contador identificado como José Sánchez, que trabajaba para una empresa arrocera a través de la cual Fuentes lavaba dinero, contará al jurado «el shock, el miedo que sintió cuando vio al acusado sentarse con el presidente».

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, habla durante un mensaje conjunto con el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), en Tegucigalpa. Tomada de Reuters/NI

Y relatará que el presidente dijo a Fuentes «que transportaría tanta cocaína a Estados Unidos que ‘meterían las drogas por las narices de los gringos'».

El abogado de la defensa, Eylan Schulman, intentó desacreditar el eventual testimonio del contador en sus alegatos iniciales.

«Supuestamente 25.000 dólares es todo lo que lleva sobornar a un presidente», afirmó. El contador «tiene mucho que ganar y poco que perder» con su testimonio, advirtió, e indicó que espera recibir asilo en Estados Unidos a cambio.

La defensa también dijo al jurado que no debe creer el testimonio que prestará «uno de los peores asesinos en la faz de la Tierra», Leonel Rivera, exlíder del cartel hondureño Los Cachiros, que mató a 78 personas y está preso en Estados Unidos por trafico de drogas.

Los fiscales a cargo del caso consideran a Hernández como un «co-conspirador» de Fuentes en el envío de toneladas de droga a Estados Unidos, pero no ha sido inculpado ante la justicia.

El hermano del presidente, Tony Hernández, de 42 años, fue hallado culpable de narcotráfico «a gran escala» en Nueva York en octubre de 2019, y su sentencia, aplazada varias veces, está prevista para el 23 de marzo. Puede ser condenado a una pena máxima de cadena perpetua. Los fiscales aseguran que Tony era el intermediario entre Fuentes y el presidente de Honduras.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Mundo

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Copyright © Nicaragua Investiga 2024