Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Presidente de Honduras califica de «mentiras premeditadas» acusaciones en su contra

El mandatario hondureño, que ha acaparado titulares en los últimos meses, criticó lo que catalogó como «mentiras premeditadas»

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, durante una conferencia de prensa en Tegucigalpa. AFP/NI

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, descalificó en un mensaje a la nación lo ocurrido durante el juicio en Nueva York contra el narcotraficante Geovanny Fuentes Ramírez en el que se le acusó de estar ligado al tráfico de drogas y aseguró tener pruebas que desvirtúan los testimonios que aparentemente lo comprometen.

El mandatario, que ha acaparado titulares en los últimos meses, criticó lo que catalogó como «mentiras premeditadas».

Almagro pide «compromiso más fuerte» de EE.UU. con Latinoamérica y el Caribe

“Es ofensivo lo que sale en Nueva York”, expresó Hernández durante una conferencia de prensa el miércoles. No permitió preguntas de los periodistas que lo cubrieron.

El mandatario aseguró tener documentos oficiales de la Agencia de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos de presuntas reuniones de personas ligadas al narcotráfico en las que aseguraban que no podían negociar con él porque le temían.

«Lo que se demuestra en la grabación de audio es que conmigo no tenían trato, ni protección, ni esperanza”, dijo Hernández sobre la supuesta información que tiene en su poder. El mandatario leyó parte de lo que dijo eran transcripciones, aunque no las mostró y tampoco divulgó ningún audio.

Estados Unidos no ha presentado ninguna acusación formal contra el mandatario, pero fiscales lo han señalado de estar vinculado al narcotráfico en los juicios de su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández, condenado en ese país por delitos de tráfico de droga. La condena será dada a conocer el próximo 30 de marzo.

Gobierno de Maduro denuncia ataques a blancos civiles en combates en frontera con Colombia

La semana pasada, en el juicio de Fuentes Ramírez, el nombre del gobernante salió a relucir cuando los fiscales del caso lo acusaron de haber recibido sobornos y ser socio de un narcolaboratorio.

Durante el proceso, los fiscales Michael Lockard y Jacob Gutwillig basaron sus acusaciones contra Hernández en el testimonio de dos testigos: Devis Leonel Rivera Maradiaga, exlíder del cártel Los Cachiros, y un contador que dio testimonio bajo el seudónimo de José Sánchez.

Rivera Maradiaga testificó que sobornó al presidente Hernández en 2012 entregando 250.000 dólares a su hermana Hilda Hernández a cambio de protección ante las autoridades y de no ser extraditado. Sánchez testificó que presenció reuniones entre Hernández y Fuentes Ramírez en 2013 en las que éste último sobornó al ahora mandatario.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Mundo

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Economía

El dólar también pierde terreno frente a otras divisas importantes, incluidos la libra británica y el franco suizo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024