Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Honduras mantiene diálogo con EE.UU., pese a acusaciones de narcotráfico contra presidente

El presidente Hernández rechazó los cargos y criticó a la justicia estadounidense por basarse, según él, en testimonios de excapos de la droga perseguidos por el gobierno hondureño

El presidente Juan Orlando Hernández durante una entrevista con la agencia Reuters, en Nueva York, el 24 de septiembre de 2018. Tomada de Reuters/NI

Honduras, cuyo presidente ha sido señalado por narcotráfico en una corte de Nueva York, mantiene diálogos con Estados Unidos sobre migración, dijo el lunes la cancillería, en momentos en que una delegación de Washington visita Centroamérica para abordar el tema, sin pasar por Tegucigalpa.

El enviado por el presidente Joe Biden para buscar solución a la inmigración irregular procedente del Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, inició este lunes una gira de trabajo que lo llevará por Guatemala y El Salvador.

La libertad de prensa en peligro de extinción en Venezuela

Medios de comunicación hondureños aseguran que el delegado evitó el país luego de que el mandatario, Juan Orlando Hernández, fuera cuestionado por presuntos vínculos con el tráfico de drogas.

«Esta Semana Santa sostuvimos una conversación muy fructífera, de aproximadamente unos 40 minutos, con Ricardo (Zúñiga), en donde ultimamos detalles de las mesas de trabajo que hemos venido entablando bilateralmente con Estados Unidos desde el 4 de febrero» acerca del fenómeno de la migración que golpea a la región, aseguró el canciller hondureño Lisandro Rosales.

«Me alegra por El Salvador y Guatemala que ya estén iniciando estos diálogos con los Estados Unidos. Honduras inició el 4 de febrero», afirmó Rosales. «Con nosotros ya van más avanzados, ya estamos hablando de temas específicos», recalcó el ministro.

La semana pasada una Corte de Manhattan condenó a cadena perpetua al exdiputado Juan Antonio «Tony» Hernández, hermano del presidente, responsabilizándolo por introducir 185.000 kilos de cocaína a Estados Unidos, con ayuda de instituciones del Estado.

El juez del tribunal, Kevin Castel, aseguró que el sentenciado «actuó como intermediario en sobornos a políticos, incluido su hermano Juan Orlando Hernández y el (oficialista) Partido Nacional».

El ejército de EE. UU. vuelve a abrir sus puertas a las personas transgénero

Castel añadió que en una reunión con Joaquín «El Chapo» Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, «Tony» Hernández «aceptó la oferta de 1 millón de dólares en efectivo para la campaña presidencial de su hermano Juan Orlando a cambio de una promesa de protección para sus cargamentos de droga e inmunidad».

El presidente Hernández rechazó los cargos y criticó a la justicia estadounidense por basarse, según él, en testimonios de excapos de la droga perseguidos por el gobierno hondureño que buscan venganza. Su hermano apelará la sentencia.

El mandatario asegura poseer transcripciones de grabaciones hechas por la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos en 2013, donde narcotraficantes que hoy lo acusan, aseguraban que no podían negociar con él.

«La condena y sentencia de Tony Hernández es un recordatorio de que no existe una posición lo suficientemente poderosa como para protegerte de enfrentarte a la justicia cuando violas las leyes de drogas de Estados Unidos al enviar toneladas de cocaína a nuestro país», dijo por su parte la agente a cargo de la División de Operaciones Especiales de la DEA, Wendy Woolcock.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Los productos chinos estarán sujetos a un 104% de gravámenes adicionales al entrar en Estados Unidos si Donald Trump lleva a cabo su última...

Nación

Será un +18% para Managua. +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para...

Mundo

La Fuerza Armada venezolana expresó su "férrea voluntad" de "responder con acciones contundentes" a "cualquier amenaza que atente contra la integridad y la paz"...

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024