Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La pregunta de Bukele a los nicaragüenses que critican destituciones

El mandatario salvadoreño asegura que está «limpiando» su casa y dijo a Estados Unidos que el asunto no es de «su incumbencia».

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Archivos/NI

El pasado 1 de mayo la Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada ahora por el partido oficial Nuevas Ideas, aprobó la destitución de los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y los sustituyó por jueces que respaldan al Presidente, Nayib Bukele. También, se destituyó al Fiscal General de la República, Raúl Melara, quien fue reemplazado por el exfiscal de crimen organizado, Rodolfo Delgado.

El caso ha despertado el interés internacional y tanto Estados Unidos como la Organización de Estados Americanos OEA expresaron su preocupación por lo que consideran un intento de Bukele por acabar con el principio de separación de poderes y tener control absoluto de los mismos.

En Nicaragua el caso también se ha seguido muy de cerca y hay quienes usan las redes sociales para cuestionar las acciones del mandatario salvadoreño, mientras otros celebran el hecho.

Aplanadora de Bukele destituye a un juez crítico a su gestión 

Para el aspirante presidencial, Luis Fley las acciones tomadas por el congreso de ese país se contradicen con la Constitución Política y reflejan indicios de una postura autoritaria.

¨Viéndolo desde Nicaragua asusta, sino tenían vencido los periodos y estaban haciendo una función que tienen encomendada por Ley no debieron haber destituidos. (…) todo lo que es un cambio así es manera autoritaria que no debe darse¨, dijo el opositor nicaragüense.

Fley consideró que Bukele «está aprovechando su popularidad» para hacerse con el poder absoluto y reducir a sus oponentes «a la mínima expresión».

La pregunta de Bukele a sus críticos

Mientras tanto Bukele hizo una pregunta a los nicaragüenses que le critican, por medio de una publicación en sus redes sociales.

¨¿Si la oposición gana en Nicaragua dejarían a la Corte y a la Fiscalía Sandinista?», escribió. También hizo la misma pregunta a ciudadanos de otros países con sistemas corruptos y autoritarios establecidos.

«¿Si la oposición logra ganar en Honduras dejaría a la corte y fiscal del Presidente, Juan Orlando Hernández, que si la oposición gana en Venezuela dejarían a la corte y fiscalía del chavismo por aquello del balance de fuerzas?¨, tuiteó.

«Aquí nos costó 30 años botar el régimen que nos tenía en la miseria, en la corrupción, en la inseguridad y en la desesperanza. Negociaban con la vida del pueblo y ordenaban asesinatos desde las instituciones (hay videos de eso). El pueblo no nos mandó a negociar. Se van. Todos», sentenció el mandatario.

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador, declaró ¨que la decisión de la Asamblea Legislativa (…) es inconstitucional, en tanto que viola la forma de gobierno republicana, democrática y representativa».

Bukele rechaza reunión con el enviado especial de Joe Biden

¿Se parecen Ortega y Bukele?

Luis Fley señala que lo que vive El Salvador es una réplica de lo que ya vivió Nicaragua donde el Presidente de la República, Daniel Ortega, tiene controlados a todos los Poderes del Estado.

¨Esa es una muestra de que estamos en dictadura. Aquí no hay nada independiente, todo está sometido a los intereses del dictador»¨, concluye Fley.

Entre tanto, Bukele aseguró que ante la llamada de Estados Unidos para consultar sobre lo sucedido, él respondió: «Estamos limpiando nuestra casa… y eso no es de su incumbencia».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los arrestos, según AI, se han "intensificado bajo el régimen de excepción" usado por el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas desde...

Mundo

La guerra de Bukele redujo a mínimos históricos los homicidios en El Salvador. A la fecha, han sido detenidos más de 87.000 presuntos pandilleros,...

Mundo

Bukele, de 43 años, gobierna con poder casi absoluto tras ser reelegido con 85% de apoyo popular por su guerra antipandillas, que redujo a...

Mundo

Los obispos también instan al gobierno a "no promover las cárceles" salvadoreñas "para las víctimas" de las políticas contra los migrantes de "potencias extranjeras".

Copyright © Nicaragua Investiga 2024