Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Estados Unidos anunciará sanciones a funcionarios cubanos tras protestas

Las sanciones impactarán inicialmente a lo que los funcionarios dijeron que eran un pequeño número de personas del Ministerio del Interior de Cuba y las fuerzas militares.

El gobierno de Biden anunciará nuevas sanciones el jueves contra varios funcionarios cubanos considerados directamente involucrados en abusos de derechos humanos durante una represión del gobierno contra las protestas masivas el 11 de julio, dijo un alto funcionario de la administración al diario The Washington Post.

Fuentes del Congreso le confirmaron a la Voz de América la información. Otros detalles no fueron informados.

La fuente dijo que las sanciones impactarán inicialmente a lo que los funcionarios dijeron que eran un pequeño número de personas del Ministerio del Interior de Cuba y las fuerzas militares.

Las medidas se producen cuando el presidente Biden enfrenta una presión cada vez mayor del Congreso, los grupos de activistas y los cubanoamericanos para que tome medidas decisivas en apoyo a los manifestantes.

Almagro alerta que El Salvador va por el camino de Venezuela, Cuba y Nicaragua

La administración había estado avanzando hacia la implementación de una nueva política hacia Cuba que revertiría muchas de las acciones tomadas por el presidente Donald Trump para restringir los viajes, el comercio y otras formas de alcance. La administración Obama había ampliado sus contactos cuando restableció las relaciones diplomáticas con La Habana en 2015.

Justo cuando se cumplieron el miércoles 10 días de las protestas -las primeras de su magnitud en más de 60 años- un tribunal local condenó a un año de prisión al fotógrafo que filmó el fragmento en la isla del video clip de la canción «Patria y Vida», convertido en himno de los que piden libertad y democracia.

La madre de Anyelo Troya, un joven de 25 años, fue notificada el mismo jueves de que se celebraría el juicio, pero no pudo llegar a tiempo, según informó a medios. Lo acusan de instigar disturbios. Estaba detenido desde el 11 de julio.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Política

"Los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua han privado a sus pueblos de sus derechos básicos, han encarcelado a sus oponentes políticos y han...

Nación

Un agente federal fue agredido por Michel Manuel García Rojas, de 38 años, durante su arresto, quien recibió entrenamiento en defensa personal cuando había...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024