Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Costa Rica inocula contra la COVID-19 a migrantes irregulares

El grupo de personas que recibirá el biológico son todas aquellas en condición de migrante que no han logrado atender los requerimientos legales del país de destino, o en el que actualmente se encuentra.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) de Costa Rica, informó este viernes que ejecutarán una jornada especial de vacunación contra la COVID-19 a la población migrante irregular mayor de 18 años que resida en este país. El proceso de inoculación dio inicio este 8 de octubre y finalizará el próximo 14 de este mismo mes.

El grupo de personas que recibirá el biológico son todas aquellas en condición de migrante que no han logrado atender los requerimientos legales del país de destino, o en el que actualmente se encuentra.

«Más allá de su nacionalidad, su condición migratoria o comprobación de arraigo, podrá iniciar su esquema de vacunación contra esta enfermedad. Los equipos de vacunación programarán, según necesidad, visitas a asentamientos en donde se conozca que existen personas migrantes residentes en el país que aún no hayan recibido su primera dosis”, dijo el doctor Mario Ruiz Cubillo, gerente médico de la CCSS.

Costa Rica inicia vacunación para migrantes contra la COVID-19

El país vecino del sur inició este acuerdo con la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) con el fin de completar el esquema de vacunación en toda la población independientemente de su estatus migratorio.

“Este acuerdo resulta de gran importancia para proteger a la mayor cantidad de personas contra la COVID-19, logrando inmunizar a aquellas personas extranjeras que residen en nuestro país pero que por determinadas situaciones no han podido documentar su arraigo”, explicó el Viceministro de Salud Pedro González.

Según las autoridades sanitarias de este país, actualmente se cuenta con alrededor de 250 mil dosis de vacuna de AstraZeneca, con una eficacia del 63.09% y es adecuada para los países de ingresos bajos debido a su fácil almacenamiento, como lo ha confirmado la Organización Mundial de la Salud.

“En este momento tenemos dosis suficientes. De hecho, existen dosis de la vacuna contra la covid-19 con vencimiento a finales de los siguientes 3 meses, por lo que vemos muy positiva esta acción que nos permite vacunar a mayor cantidad de personas que residen y conviven en el país, esperando aplicar estas dosis hasta agotar existencias”, agregó Mario Ruiz Cubillo.

Presidente de Costa Rica destaca vacunación para inmigrantes

El pasado 16 de septiembre, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, anunció que las personas inmigrantes mayores de 18 años serían beneficiadas con el inoculante contra la COVID-19. Según enfatizó, solo debían presentar sus documentos de refugio o residencia, o bien, su pasaporte de viaje.

Más nicaragüenses buscan refugio en Costa Rica

La noticia se dio conocer a través de una rueda de prensa en el Mall Multicentro donde actualmente se encuentra uno de los centros de vacunación contra la pandemia.

«No tengan miedo, acá la Caja los tiene que recibir sea en este centro comercial o en cualquier centro, no hay que tener miedo a acercarse a los vacunatorios, igual las personas migrantes con sus documentos de refugio, o su pasaporte, lo que documente su residencia, tiene que acercarse», sostuvo Alvarado.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Según las cifras publicadas este martes por la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP), las autoridades han registrado "24.628 interceptaciones en todo el...

Mundo

El programa se aplica a ciudadanos de países identificados por el Departamento de Estado con altas tasas de permanencia más allá de la fecha...

Nación

Estados Unidos otorga el TPS a extranjeros que no pueden regresar a su país de manera segura debido a guerras, desastres naturales u otras...

Mundo

Otros siete niños fueron repatriados hace una semana, poco antes de la llegada a Venezuela de los 252 migrantes detenidos en la megacárcel para...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024