Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Detectan nueva variante de COVID19. Los primeros infectados son estudiantes

Según medios locales, la nueva variante fue descubierta después de que 24 personas, entre ellas 18 estudiantes, se infectaran en un colegio en la región de Bretaña en octubre pasado.

Mark Felix / AFP

En medio de un rebrote de contagios de la COVID-19 en Europa, las autoridades sanitarias de Francia han detectado una nueva variante denominada B.1.X o B.1.640, y la cual ya había sido identificada en un colegio en la región de Bretaña en octubre pasado.

Según medios locales, la nueva variante fue descubierta después de que 24 personas, entre ellas 18 estudiantes, se infectaran en esta escuela, la cual se vio obligada a cerrar el 50 por ciento de sus clases.

Al parecer no se han registrado nuevos casos en el país galo desde el pasado 26 de octubre, sin embargo, la Agencia Regional de Salud de Francia indicó que mantienen bajo vigilancia los casos reportados con la nueva variante.

La COVID-19 vuelve a surgir y se prevé una tercera ola de contagios. ¿Qué tomar en cuenta?

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) no se ha pronunciado al respecto, las autoridades sanitarias del Reino Unido han indicado que esta variante se encuentra bajo supervisión mientras la cepa Delta continúa siendo la más dominante en los países como Reino Unido, Suiza, Escocia e Italia.

Incluso, la Comisión Europea ha calificado de “frágil” la situación epidemiológica de la pandemia de la COVID 19 en la Unión Europa, ante el aumento de casos en la mayoría de países del bloque y el regreso a las restricciones en Países Bajos o Austria.

Primeras reacciones médicas como la de Cyrille Cohen, de la Universidad de Bar-Ilan ubicada en Ramat Gan, Israel, refieren que la nueva variante tiene algunos rasgos característicos que la alejan de otras variantes registradas en el mundo como la Delta. Por el momento se desconoce si el virus será más infeccioso o letal con esta mutación.

Colombia había registrado la última variante de interés

Hasta septiembre pasado, la OMS dio a conocer la aparición de la variante denominada “MU”, también conocida entre los científicos y expertos sanitarios como B.1.621. La mutación apareció por primera vez en enero en Colombia y, aunque no está tan extendida como la delta, 4 de cada 10 contagios que se dan en ese país son provocados por esta mutación de la COVID-19.

Variantes Delta y Mu ¿son las más contagiosas del COVID-19?

MU fue catalogada de “interés”, aunque los expertos de la OMS han admitido su preocupación, sobretodo por el impacto que puede tener entre la población. “Tiene una constelación de mutaciones que reflejan propiedades potenciales de escape inmunológico”, indicó este organismo médico.

Hasta ahora, la OMS mantiene bajo vigilancia a ocho variantes de la COVID-19 en el mundo, y con la nueva reportada en Francia, se sumarían nueve. En Nicaragua, el gobierno no ha dado luz verde sobre la aparición de alguna cepa, al contrario, ha continuado «la normalidad» pese a a haber alcanzado el segundo y más alto pico de contagios desde que llegó la pandemia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

El estadio Olímpico Lluis Companys fue testigo de un primer tiempo de antología con cinco goles del equipo anfitrión ante un Valencia desahuciado.

Ocio

El Real Madrid se sitúa con 49 puntos al frente de la tabla, ahora cuatro más que su inmediato perseguidor, un Atlético de Madrid...

Ocio

Con 18 puntos en su casillero, el Barça se mantiene en segunda posición de la liga de grupo único, y roza el pase directo...

Ocio

Nada más empezar el choque en el Bernabéu, Fabio Silva abrió a la derecha para Sandro, quien le puso un centro perfecto para definir...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024