Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Encargada de Negocios de EE. UU. anuncia su salida de El Salvador, culpa al Gobierno de Bukele

Como encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador quedará Brendan O’Brien, afirmó Manes, en momentos en que las relaciones diplomáticas entre El Salvador y Estados Unidos atraviesan una difícil etapa.

La encargada de Negocios de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, informó el lunes en conferencia de prensa que la próxima semana sale del país, alegando «ataques» provenientes del gobierno de Nayib Bukele.

La decisión pone más presión a las ya controvertidas relaciones entre ambos gobiernos.

«No podemos pensar que hay interés si están usando su maquinaria de comunicación pagada para atacarnos todos los días. Ataques a la embajada, a mi persona y hasta al presidente (Joe) Biden», dijo Manes a reporteros en San Salvador.

La diplomática aseguró que regresará al Comando Sur de Estados Unidos y saldrá del país esta semana. Como encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador quedará Brendan O’Brien, afirmó Manes.

Sobre su decisión dijo: «Estamos haciendo una pausa, porque el gobierno de El Salvador no está mostrando ningún tipo de interés por mejorar la relación».

Nayib Bukele sigue de cerca los pasos de Ortega: allanan 7 ONGs en El Salvador

Lamentó los hechos recientes y dijo no obstante que Estados Unidos está en el mejor interés de seguir trabajando en el país. Recordó que las relaciones entre ambos gobiernos se ha dado «a través de la historia, con tres millones de salvadoreños en los Estados Unidos, a través de décadas desde una buena relación».

«De nuestra parte, las puertas siguen abiertas”, dijo la funcionaria en la rueda de prensa el lunes.

Abundó sobre los programas que están proveyendo, que incluyen becas para estudiantes y otros.

«Cincuenta personas de USAID están trabajando para que los salvadoreños puedan trabajar en EE.UU. (…) De nuestra parte hay voluntad total. Pero para hacer eso tiene que tener voluntad la otra parte», agregó.

También dijo que existe un acuerdo bilateral con El Salvador por los últimos 100 años «que tiene que ver con la extradición» y que hasta los últimos meses obviamente El Salvador estaba cumpliendo.

Sin embargo, explicó que en los últimos seis meses la historia ha cambiado y «entonces tenemos una lista de personas que no están enfrentando a la justicia».

Aludió al proyecto de Ley de Agentes Extranjeros que se encamina en El Salvador, y que Bukele ha comparado con la Foreign Agents Registration Act (FARA) de Estados Unidos, diciendo que es lo mismo.

Manes negó esta afirmación, indicando que la ley estadounidense data de la Segunda Guerra Mundial «cuando había preocupación de propaganda nazi (y) no tenía un impuesto de 40%».

Nicolás Maduro arrasó con 21 de 23 alcaldías en elecciones regionales

Manes recordó en la rueda de prensa el lunes que El Salvador retiró a jueces y fiscales, canceló la unidad anticorrupción y el acceso a la información pública.

Además mencionó que las autoridades del país «atacaron» las ONG y a EE. UU. de forma constante.

En este contexto, dijo Manes: «Es poco creíble que el interés de la Ley Agentes Extranjeros busque transparencia».

Hasta el momento de publicar esta nota, ni el presidente Bukele ni su gobierno han emitido declaración respecto al anuncio de Manes.

[Con información de Karla Arévalo, desde San Salvador]

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Esto a pesar de que el régimen orteguista denunciara una “emboscada” antes de su traslado, debido a una alerta emitida por la Interpol.

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024