Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Unión Europea reporta irregularidades en elecciones de Venezuela

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela asegura que la participación en estas elecciones fue del 42%.

Imagen referencial. Archivos/NI

El grupo de observación que la Unión Europea envió a las elecciones regionales y municipales de Venezuela, efectuadas el 21 de noviembre, reportó irregularidades en el proceso, a pesar de las «mejores condiciones» también observadas.

Isabel Santos, jefa del grupo de observación, denunció «la falta de independencia judicial, la no adherencia al estado de derecho y que algunas leyes afectaron la igualdad de condiciones, el equilibrio y la transparencia de las elecciones».

Registran fallecido durante un tiroteo cerca de un centro de votación en Venezuela

Santos reconoció que las elecciones se implementaron «en mejores condiciones en comparación con procesos electorales anteriores», pero agregó que «la campaña política estuvo marcada por el uso extendido de recursos del Estado», algo similar a lo reportado durante las pasadas votaciones en Nicaragua.

Santos informó que el informe final se presentará en enero 2022. Este «incluirá un análisis completo, así como recomendaciones de posibles reformas para futuros comicios» y señaló que «los observadores se han comprometido en todo momento a respetar la soberanía del país, sus leyes, y tener imparcialidad y no interferir en el proceso».

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela asegura que la participación en estas elecciones fue del 42%, otorgando una cantidad considerable de puestos a la coalición encabezada por el partido de gobierno, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la cual obtuvo 20 de las 23 gobernaciones del país y la alcaldía de la capital, Caracas.

La oposición hizo presencia en 96 municipios: 59 para la Mesa de Unidad Democrática y 37 para la Alianza Democrática de Venezuela. Otras organizaciones obtuvieron 21 alcaldías.

Esta fue la primera vez en 15 años que se admitieron observadores internacionales independientes en una elección venezolana. Antes, el gobierno del PSUV solo permitía misiones de acompañamiento cercanas al chavismo, como ocurrió en las pasadas votaciones en Nicaragua.

Sin embargo, en mayo de 2021 la Organización de Estados Americanos condenó las designaciones del Consejo Nacional Electoral, sosteniendo que eran «contrarias al Estado de derecho democrático y la independencia de los poderes políticos del Estado» al haber sido promulgadas por una Asamblea Nacional «ilegítima».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

El creador de contenido, detenido el año pasado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE), llegó a Venezuela el viernes...

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024