Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EEUU pide cadena perpetua para «El Chapo» Guzmán

Imagen referencial. Archivos/NI

A una semana de que se dicte sentencia en contra del líder del narcotráfico Joaquín «El Chapo» Guzmán, la fiscalía de Estados Unidos presentó una petición formal para que la pena sea de cadena perpetua más 30 años de cárcel.

En febrero pasado Guzmán fue encontrado culpable por 10 cargos de narcotráfico, en el que se considera el juicio más grande por drogas en la historia de Estados Unidos.

El alegato de la fiscalía para exigir esta sentencia es que  se trata de un narcotraficante «despiadado y sanguinario» que apeló a la tortura, secuestros y asesinatos. La fiscalía indica que durante el juicio logró comprobar el Guzmán «fue responsable de la importación o intento de importación dentro de Estados Unidos de al menos 1.213.100 kilogramos de cocaína»

La sentencia solicitada parece beneficiosa si se toma en cuenta que Estados Unidos decidió no pedir la pena de muerte como parte del acuerdo de extradición con México. La condena de cárcel de por vida parece inevitable para el acusado, ya que cada cargo de los imputados tiene por sí misma un castigo de decenas de años.

La fiscalía también anunció que hará un pedido de restitución a víctimas identificables de conspiración de asesinatos ordenados por «El Chapo» Guzmán.

Como parte de ese proceso de restitución, la fiscalía solicita el decomiso de unos 12,700 millones de dólares que calculan logró reunir el líder narco con su oscuro negocio, sin embargo el abogado defensor d de Guzmán Jeffrey Lichtman indicó que el gobierno estadounidense no ha podido ubicar ni un solo centavo de la fortuna de su representado y que lo que piden es completamente absurdo y «forma parte de un espectáculo».

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Política

Rivas Reed fue detenido el 17 de mayo de 2025 en la ciudad de Matagalpa. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024