Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Diplomáticos de Guaidó asumen competencias del canciller Julio Borges

Varios representantes del gobierno interino en el exterior se pronunciaron para respaldar la continuidad del gobierno interino.

Tras el anuncio de la renuncia de Julio Borges como Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores, el gobierno interino informó que sus competencias serán asumidas de manera temporal por la Oficina Adjunta de la Comisión Presidencial para Relaciones Exteriores.

El diplomático opositor, que hasta el momento ocupa uno de los cargos más importantes del interinato, anunció que pondrá su cargo a la orden el martes, durante la sesión de la Comisión Delegada del Parlamento de 2015 y subrayó que es momento de tomar decisiones.

La Comisión Presidencial para Relaciones Exteriores, integrada por los vice-comisionados, «reportará directamente a Juan Guaidó”, indicó el comunicado, que es la respuesta al anuncio de Borges el domingo.

“Este momento complejo que atraviesa Venezuela requiere de cada uno de nosotros la máxima resistencia, el mayor desprendimiento y el mejor desempeño para atender a los más vulnerables, generar soluciones oportunas a la crisis y recuperar la democracia”, señala el texto divulgado el lunes por el gobierno interino.

A su vez, el comunicado agradeció a la delegación de embajadores que representa a Guaidó.

“Por su firmeza en el ejercicio de su función diplomática, trabajando a diario por proteger los derechos de los venezolanos en el exterior y siendo la voz de nuestra lucha por defender la democracia y salir de la dictadura de Nicolás Maduro”, agrega.

Ortega y Murillo felicitan a Xiomara Castro. ¿Qué esperar tras los resultados de las elecciones en Honduras?

¿Quiénes sustituyen a Borges?

El comunicado afirmó que estarán a cargo en lo adelante Isadora Zubillaga, subcomisionada presidencial para las Relaciones Exteriores y representante del gobierno interino en Francia y Antonio Ecarri, jefe de la misión diplomática del gobierno interino en España.

Los argumentos de Borges

El domingo, Borges aseguró que “la noción de gobierno interino debe desaparecer completamente”.

“En nuestro modo de ver el gobierno interino se ha deformado y en lugar de ser un instrumento para luchar contra la dictadura, el Gobierno interino se ha convertido simplemente en una especie de medio en sí mismo, en una especie de fin en sí mismo, en una especie de casta donde se ha profesionalizado o se ha burocratizado en un espacio que no está cumpliendo su manera de ser”, expuso en conferencia de prensa el domingo.

María Teresa Belandria, embajadora del gobierno interino en Brasil, reaccionó asegurando que el gobierno interino no es una “noción”.

“Tiene base y fundamento constitucional. Existe para preservar la institucionalidad y la protección de nuestros nacionales y los activos en el exterior. Continuamos trabajando presidente @jguaido bajo su conducción y liderazgo”, escribió en Twitter.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Mundo

La tensión entre Caracas y Washington se extremó hace unos días después de que Estados Unidos invocara una ley de guerra de 1798 contra...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024