Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Eurodiputados piden al Alto Representante “que sea firme contra dictaduras como la de Cuba”

El reclamo coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos. El gobierno cubano acusa en cambio a EE. UU. por el embargo comercial que mantiene contra la isla desde hace varias décadas.

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha exigido al Alto Representante de Política exterior de la UE, Josep Borrell, que “no avergüence” al organismo y que “sea firme contra dictaduras como la de Cuba”.

Mediante una pregunta escrita firmada también por el portavoz de Derechos Humanos del Grupo Popular Europeo, Leopoldo López Gil, los eurodiputados del partido conservador piden a Borrell “que condene la violación contra los DD.HH. del pueblo cubano, ejercida por la dictadura contra quienes luchan por la libertad”.

Ortega busca construir planta nuclear en Nicaragua

Los políticos, además, exigen implementar “sanciones”, y recuerdan la resolución que aprobó la Eurocámara el pasado septiembre, tras la cual se pidió la activación del artículo 85 de la cláusula de DD.HH. del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la UE y Cuba, que, según los populares “está siendo sistemáticamente vulnerado por el régimen de la isla”.

Senadores estadounidenses piden a Borrell que condene detención “de más de 600 presos políticos”

Los eurodiputados de la formación azul no son los únicos que se han dirigido a Borrell para que sea más contundente respecto a Cuba. Esta misma semana, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Senado, el demócrata Robert Menéndez, y el vicepresidente del Comité de Inteligencia, el republicano Marco Rubio, enviaron una misiva al Alto Representante en la que le instan a “condenar la injusta detención por parte de la dictadura de Cuba de más de 600 presos políticos”.

Asimismo, los senadores piden que se “reevalúe” el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba, para que la UE pueda “facilitar el progreso del pueblo cubano”, y afirman esperar “trabajar junto a Borrell y el bloque europeo para reafirmar el compromiso compartido de promover los principios democráticos y proteger los derechos de los presos políticos”.

En el pasado, Cuba ha calificado como “injerencia” a los asuntos internos del país, las advertencias de países como EE. UU. Recientemente, el presidente Miguel Díaz-Canel, a través de Twitter, señaló al “bloqueo económico, financiero y comercial de EE. UU” y lo calificó como “la más prolongada y masiva violación de los derechos humanos de todo un pueblo”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

El creador de contenido, detenido el año pasado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE), llegó a Venezuela el viernes...

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024