Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La ONU denuncia la muerte de 4.470 migrantes en lo que va de año

Intentando cruzar la frontera entre México y EE. UU. de forma irregular perdieron la vida unas 650 personas este año, según la OIM.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reveló que el saldo de muertes de migrantes ocurridas en lo que va de 2021 ha superado las 4.470, luego de que se reportaran decenas de muertes ocurridas el jueves cuando un camión lleno de migrantes chochó en Chiapas, México.

El organismo para las migraciones de la ONU también reveló que solo en “las Américas, este año se registraron 1.121 fallecimientos” y, de este número, cerca de 650 migrantes han perdido la vida intentando cruzar la frontera entre México y EE. UU .

La OIM señaló que esta es la cifra más alta reportada desde 2014.

Más nicaragüenses siguen siendo deportados desde EEUU

Según la agencia, Sudamérica es la región donde más muertes se han registrado y detalla que en 64 decesos «estuvieron involucrados nacionales de Venezuela”.

“Si bien las rutas migratorias de alto perfil como la del Mediterráneo y el cruce fronterizo México-Estados Unidos representan miles de fallecimientos desde 2014, este año se ha caracterizado por decesos ocurridos en rutas terrestres”, cita la OIM en un comunicado de prensa.

El documento también apunta que en “el Tapón del Darién (…) se perdieron 42 vidas”, si bien reconoce que el número puede ser mayor.

El organismo no revela cuáles son las causas de las muertes, sin embargo en el caso de México y EE. UU. autoridades de ambos países reportaron anteriormente que la mayoría de los decesos tenían relación con la exposición al calor.

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México además ha denunciado en repetidas ocasiones que muchos migrantes son víctimas de bandas criminales durante su trayecto.

En enero de este año, 19 personas, en su mayoría migrantes de Guatemala, fueron masacradas con presunta participación policial en el norte de México.

La OIM urgió a los gobiernos a desarrollar “prácticas y políticas que reduzcan los riesgos que muchas personas en movilidad deben enfrentar durante sus travesías migratorias”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Las preocupaciones se ven agravadas por las tácticas de conmoción del gobierno, que publicita redadas en las principales ciudades e imágenes de migrantes encadenados...

Mundo

En la caricatura, publicada en la red social X, se ve a una mujer esposada que llora a lágrima viva y viste pantalón de...

Mundo

La lista se alarga casi a diario. Su última medida: enviar migrantes a la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba, por donde han pasado cientos...

Nación

Quienes no tengan otro permiso migratorio no podrán seguir trabajando legalmente y recibirán órdenes para presentarse ante un tribunal de inmigración, lo que sería...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024