Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Crisis en Ucrania: OTAN en reunión de «emergencia»

Hasta ahora, Reino Unido y la Unión Europea han coincidido en que las fuerzas militares rusas ya están en las regiones separatistas del este de Ucrania.

VOA/ Un miembro del servicio de las Fuerzas Armadas de Ucrania corre cerca de sistemas de lanzacohetes múltiples autopropulsados durante simulacros en la región de Kherson, Ucrania.

Luego de conocerse que el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó el envío de tropas a las regiones separatistas ubicadas al este de Ucrania y reconocer su «independencia», este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia reiteró que su gobierno no planea «por ahora» enviar tropas a su país vecino, según información de la agencia de noticias AFP.

La  Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), una alianza militar que reúne a 30 países miembros, anunció de último momento de una reunión «extraordinaria» de la que se espera que su secretario general Jens Stoltenberg haga una declaración pública.

La crisis trascendió fronteras luego que este pasado lunes, Putin dijera públicamente que Ucrania «nunca tuvo una tradición de Estado genuino» y que, realmente, fue «creado» por Rusia, lo que pareciera ser definido que Ucrania es Estado de Rusia, representando así una situación «alarmante» y «amenazante» a la soberanía ucraniana.

Estas declaraciones incrementaron el temor en Occidente de que Putin esté listo para invadir Ucrania de manera inminente, lo cual ha conllevado  que la Casa Blanca anunciara nuevas sanciones a las regiones ocupadas por Rusia de Donetsk y Luhansk, en el este de Ucrania.

Por su parte, las autoridades ucranianas exigieron a los países occidentales una respuesta contundente contra Rusia por el intento de invasión militar que ha puesto en crisis a toda la nación.

El político conservador británico Boris Johnson, ex alcalde de Londres y Ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, dijo este martes que los anuncios de Putin sobre Ucrania son un «pretexto para una ofensiva a gran escala».

Hasta ahora, Reino Unido y la Unión Europea han coincidido que las fuerzas militares rusas ya están en las regiones separatistas del este de Ucrania, y que según el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, aún son «territorio de Ucrania», lo que parece indicar que «no es una invasión en toda regla, pero Rusia ha entrado».

Para este martes también se espera que la UE aprueba el primer paquete de sanciones contra Rusia que, además del veto de ciertos funcionarios y entidades financieras, podrían limitarle los accesos de mercado  de capitales europeos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Mundo

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024