Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Reino Unido sanciona a Rusia por invasión a Ucrania

El gobierno británico considera «atacar el mercado ruso» mediante acciones que limiten la economía de la banca de ese país, dijo Boris Johnson.

FOTO: BBC

El Reino Unido emprendió las primeras acciones contra Rusia tras la invasión a Ucrania el pasado miércoles. Las autoridades londinenses congelaron los activos de los principales banco rusos, vetarán la aerolínea Aerofolt y además sancionó a cien individuos e instituciones del país.

La información fue revelada por el Primer Ministro de Reino Unido, Boris Johnson, este jueves, quien mencionó que los principales bancos rusos quedarán excluidos del sistema financiero británico, y entre las entidades se encuentra el VBT, que es uno de los principales bancos rusos en términos de capital autorizado.

Youtuber mexicano fue a Ucrania para documentar conflicto con Rusia

Reino Unido también prohibirá las operaciones de la compañía más importante de Rusia, la Aerofolt, y suspenderán las licencias de exportación de doble uso para cubrir aspectos que puedan usarse con fines militares. Johnson aseguró que el gobierno británico también «detendrá las exportaciones de artículos de alta tecnología y equipos de refinería de petróleo».

Sanciones de este mismo tipo o similares se extenderán a Bielorrusia por su «rol en la invasión a Ucrania», explica el Primer Ministro.

Del lado de Ucrania

El gobierno del Reino Unido planea trabajar en conjunto con sus aliados para «atacar» el mercado ruso, señala Johnson, quien de la misma forma alabó a Ucrania por defenderse con «fiereza» de Rusia y sus ataques militares.

Los británicos han tomado una posición de extremo rechazo a Rusia y su mandatario Vladímir Putin, a quien han descrito como un «agresor manchado de sangre». Producto de esto, Boris Johnson explicó que también contemplan excluir a Rusia del sistema bancario SWIFT, y declaró que «no hay nada fuera de la mesa» en las acciones que se planean.

Otras organizaciones políticas como la Unión Europea (UE) han expresado su respaldo a Ucrania y su rechazo hacia Rusia. La mañana de este jueves el Alto Representante de la UE, Josep Borrell, se pronunció al respecto mediante un comunicado, anunciando que las acciones de Putin tendrán «gravísimas consecuencias» por no querer resolver el conflicto de forma diplomática.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La infracción más grave, equivalente a un salario mínimo en Nicaragua, se aplica cuando un bus circula con exceso de pasajeros, las puertas abiertas...

Mundo

A su regreso a la Casa Blanca en enero, el rpeublicano dijo que trabajaría con el líder ruso para poner fin a la guerra,...

Política

Aunque Nicaragua no es firmante del Tratado de Roma que permite el alcance de la Corte Penal Internacional, varios países y organizaciones han sugerido...

Mundo

La Unión Europea anunció que por su lado movilizará 2.300 millones de euros (2.690 millones de dólares) para la reconstrucción de Ucrania.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024