Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Visa y Mastercard suspenden operaciones en Rusia

Rusia «se está dando cuenta del costo real de la guerra» ante la resistencia ucraniana, afirmó este sábado un negociador ucraniano.

Imagen referencial. AFP/NI

Visa y Mastercard, empresas de tarjetas de crédito de Estados Uindos, anunciaron este sábado la suspensión de sus operaciones en Rusia, las últimas grandes firmas estadounidenses en congelar la actividad comercial con Moscú por su invasión a Ucrania.

Mastercard dijo que decidió «suspender nuestros servicios de red en Rusia», «teniendo en cuenta la naturaleza sin precedentes del conflicto actual y el entorno económico incierto».

Agencia Efe sale de Rusia tras aprobarse ley mordaza de Putín

Por su parte, Visa indicó que trabajará de forma «inmediata» con sus «clientes y socios dentro de Rusia para detener todas las transacciones de Visa en los próximos días».

«Estamos en la obligación de actuar tras la invasión no provocada de Ucrania por parte de Rusia y los eventos inaceptables que hemos presenciado», declaró Al Kelly, director ejecutivo de Visa, citado en un comunicado.

Las tarjetas bancarias de Visa y Mastercard rusas no funcionarán más en el extranjero, mientras que las tarjetas emitidas en el extranjero dejarán de funcionar en Rusia, precisaron ambos grupos estadounidenses.

visa mastercad

Personas de la comunidad ucraniana participan en una protesta en apoyo a su país frente a la Embajada de Rusia en Santiago, Chile, este sábado. (Foto de MARTIN BERNETTI / AFP)

En los últimos días, Visa y Mastercard, así como su competidor American Express, habían tomado medidas para impedir que los bancos rusos usaran sus redes, en aplicación de las sanciones internacionales decididas tras la invasión rusa de Ucrania.

Rusia sufrirá por el costo real de la guerra

Rusia «se está dando cuenta del costo real de la guerra» ante la resistencia ucraniana, con lo que las negociaciones entre las delegaciones de los dos países comienzan a ser «constructivas», afirmó el sábado un negociador ucraniano.

Ucrania posterga evacuación de Mariúpol tras violación de alto al fuego de Rusia

Entrevistado en Lviv (Ucrania) por el diario canadiense The Globe and Mail, Mykhailo Podolyak, presentado como un colaborador cercano al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo comenzar a percibir una inflexión en la actitud rusa ante la resistencia ucraniana y las sanciones internacionales.

«Al principio de la guerra, (los rusos) insistían en una dominación total. No esperaban una resistencia tan fuerte de Ucrania», declaró.

Apenas ahora «se están dando cuenta del costo real de la guerra. Y comenzamos a tener negociaciones constructivas», agregó el hombre, que participó en las dos primeras sesiones de negociaciones entre Rusia y Ucrania en la frontera bielorrusa.

Cinco escenarios para Ucrania después de la guerra

Una tercera sesión de diálogos debe llevarse a cabo el lunes, según la delegación ucraniana.

Los rusos «perdieron cantidades muy importantes de equipamiento y personal. Sanciones como nunca se ha visto destruyen su economía. El país se ha convertido en un paria en la escena internacional y su propaganda no funciona», señaló Podolyak.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

A su regreso a la Casa Blanca en enero, el rpeublicano dijo que trabajaría con el líder ruso para poner fin a la guerra,...

Política

Aunque Nicaragua no es firmante del Tratado de Roma que permite el alcance de la Corte Penal Internacional, varios países y organizaciones han sugerido...

Mundo

La Unión Europea anunció que por su lado movilizará 2.300 millones de euros (2.690 millones de dólares) para la reconstrucción de Ucrania.

Mundo

Este recrudecimiento de los ataques genera preocupación después de que Estados Unidos anunciara esta semana que suspenderá el envío de cierto armamento a Ucrania

Copyright © Nicaragua Investiga 2024