Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Seis países denuncian ante ONU «desinformación» propagada por Rusia sobre guerra en Ucrania

Las delegaciones hicieron su planteamiento ante una reunión solicitada por Rusia y con el foco en las armas biológicas supuestamente presentes en el conflicto de Ucrania

Vladímir Putin. Archivo/NI

Seis países occidentales miembros del Consejo de Seguridad de la ONU denunciaron este viernes el uso de este organismo por parte de Moscú para difundir «desinformación» y «propaganda».

Las delegaciones hicieron su planteamiento ante una reunión solicitada por Rusia y con el foco en las armas biológicas supuestamente presentes en el conflicto de Ucrania, la décima del Consejo desde la invasión de tropas rusas a territorio ucraniano.

«Esta reunión, y estas mentiras, están diseñadas para un propósito: desviar la responsabilidad de Rusia en esta guerra y en la catástrofe humanitaria que ha causado», dijeron en un comunicado conjunto, leído por la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

La alta diplomática estuvo acompañado por los representantes de Francia, Noruega, Albania, Irlanda y Reino Unido.

El Consejo de Seguridad ya había celebrado una reunión similar la semana pasada, reclamada por Rusia.

Un manifestante sostiene un cartel que representa al presidente ruso Vladimir Putin durante una manifestación en apoyo de Ucrania en Miami, Florida, el 5 de marzo de 2022. (Foto de CHANDAN KHANNA / AFP)

Durante esta nueva sesión, Estados Unidos reiteró que «Ucrania no tiene un programa de armas biológicas» en curso para el actual conflicto. «Seguimos creyendo que es posible que Rusia esté planeando usar agentes químicos o biológicos contra el pueblo ucraniano», agregó Thomas-Greenfield.

Siga aquí todo sobre la guerra en Ucrania

Las delegaciones occidentales recordaron que la competencia sobre asuntos químicos y biológicos está del lado de Rusia, mientras Moscú reitera sus acusaciones de que fueron instalados laboratorios biológicos en Ucrania en colaboración con Estados Unidos y sus aliados.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Los productos chinos estarán sujetos a un 104% de gravámenes adicionales al entrar en Estados Unidos si Donald Trump lleva a cabo su última...

Nación

Será un +18% para Managua. +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para...

Mundo

La Fuerza Armada venezolana expresó su "férrea voluntad" de "responder con acciones contundentes" a "cualquier amenaza que atente contra la integridad y la paz"...

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024