Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Bukele ampliará por 30 días más el régimen de excepción

Pese a señalamientos de la comunidad internacional por detenciones arbitrarias, el mandatario convocó al parlamento que controla para ampliar la medida

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Archivos/NI

El presidente salvadoreño Nayib Bukele ampliará por 30 días más del régimen de excepción que impuso desde hace un mes atrás en el país ante una escalada de asesinatos perpetrados semanas atrás.

Pese a señalamientos de la comunidad internacional por detenciones arbitrarias, el mandatario convocó al parlamento que controla para ampliar la medida.

Bukele aseguró que durante el régimen de excepción que vive El Salvador desde hace casi 30 días, la Policía Nacional ha capturado más de 16 mil «terroristas».

El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, convocó a una sesión plenaria extraordinaria en la que están convocados los diputados de todas las fracciones legislativas.

El apoyo de la población salvadoreña hacia Bukele

En una encuesta que realizó  la CID Gallup (Consultoría Interdisiplinaria en Desarrollo S.A.), se manifestó que el 91% de la población está de acuerdo o, como mínimo algo de acuerdo, con las medidas que el mandatario Nayib Bukele ha implementado desde el inicio del régimen de excepción.

En estos datos se aprecia que la mayoría de la población, según la CID, está a favor de la captura de pandilleros, los cabecillas de las «clicas» -que es como se hacen llamar los grupos internos de las pandillas-, y los tratos hacia los privados de libertad que pertenecen a las maras.

Así fue trasladado Juan Orlando Hernández a EEUU

Rodolfo Delgado, Fiscal General de la República de El Salvador, aseguró que «sí es necesario el régimen de excepción» para poder estabilizar los índices de criminalidad del país.

«Esas facultades que nos otorga el régimen tiene que continuar debido a que tenemos todavía que procesar una buena parte de las personas que han sido detenidas durante estos primeros 30 días«, indicó.

«Una emergencia se atiende de inmediato, no se anda pensando en cuales pueden ser las consecuencias de naturaleza política, según manifestó Delgado, refiriendose a las preocupaciones manifestadas por organismos de derechos humanos, y por países que han denunciado y criminalizado las acciones «inhumanas» que se han realizado durante el régimen de excepción.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Mundo

Trump incluyó en febrero en su lista de organizaciones terroristas al Tren de Aragua y el sábado invocó una ley de 1798 para acelerar la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024