Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Colectivos LGBTI de Honduras y El Salvador reclaman por sus derechos

Los participantes se reunieron ondeando banderas arcoíris en el bulevar Morazán en Tegucigalpa, y marcharon hacia el frente de la Casa Presidencial

Imagen referencial. Archivo/NI

Decenas de integrantes de colectivos LGBTI se manifestaron el martes en Honduras y El Salvador exigiendo respeto por sus derechos, en el Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

Los participantes se reunieron ondeando banderas arcoíris en el bulevar Morazán en Tegucigalpa, y marcharon hacia el frente de la Casa Presidencial, este de la ciudad.

La activista Grecia O’Hara explicó que el 95% de los asesinatos en contra de los miembros de su comunidad (313 desde 2009) quedan impunes en Honduras. «Es difícil que se le dé seguimiento a estos casos [de crímenes] si no es por la presión de las organizaciones de la diversidad sexual», dijo O’Hara.

Detienen a presunto asesino de dos mujeres periodistas mexicanas

Para la delegada de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH), Isabel Albaladejo, «el acceso a la justicia es la mejor herramienta en contra de la impunidad y contribuye a prevenir la repetición de hechos violentos» contra la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales).

El Estado de Honduras admitió el 9 de mayo en ceremonia pública su responsabilidad y pidió perdón por el asesinato en 2009 de Vicky Hernández, una mujer trans y activista LGBT, crimen juzgado y condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH).

La Corte constató que «existían indicios de participación de agentes estatales» en el crimen.

En tanto, en El Salvador, representantes de la Mesa Permanente por una Ley de Identidad de Género se concentraron en el Parque Cuscatlán de la capital, para marchar hacia la Asamblea Legislativa.

«Estamos acá porque en el siglo XXI seguimos siendo discriminadas, no tenemos una identidad sexual [legalizada], el acceso a la educación es limitada, es prejuiciosa, es estigmatizada contra nuestra población por nuestra identidad sexual o por nuestra orientación sexual», dijo la activista Leslie Ramírez.

La marcha también pidió justicia, porque «hay muchos crímenes de odio de mujeres compañeras trans que no han sido resueltos, se han archivado», explicó.

«Exigimos al Estado una Ley de Identidad de Género para las Personas Trans en El Salvador» decía un cartel que llevaron a la marcha representantes de la Red De Colectivos Americanos de Hombres Trans

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Actualmente, el Grupo C está liderado por Honduras, con Costa Rica en segundo lugar y Haití en tercero. Nicaragua, con un punto, necesita sumar...

Ocio

La "H" obtuvo una trabajada victoria, donde dominó la posesión de la pelota pero no generó muchas ocasiones.

Ocio

La Azul y Blanco, que viene de un sólido empate ante Costa Rica con un hombre menos, enfrenta a una "H" obligada a sumar...

Mundo

El gobierno venezolano ha dicho que desarticuló la operación del Tren de Aragua, aunque su principal cabecilla Héctor "Niño" Guerrero continúa prófugo de la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024