Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Honduras llama a Centroamérica a diseñar una política migratoria común

Los últimos reportes indican que más de 30.000 personas han transitado Honduras de manera irregular.

Una migrante hondureña de cinco años que busca asilo, es retenida por su madre mientras espera que los agentes de la patrulla fronteriza la registren después de cruzar el río Bravo hacia los Estados Unidos desde México en Roma, Texas, EEUU, el 5 de junio de 2022.

Autoridades hondureñas dicen que su gobierno, junto a Guatemala y El Salvador, adelantan reuniones con el fin de implementar una nueva política migratoria que responda al elevado flujo de migración irregular, impulsado por la falta de oportunidades en los países centroamericanos.

Según Allan Alvarenga, director del Instituto Nacional de Migración en Honduras, el plan consiste en una red de creación de empleo, orientada a diversas áreas, como el sector agrícola, que forma parte de la estrategia para abordar la migración irregular.

El funcionario no dio más detalles de las reuniones adelantadas.

Presidente de México rechaza asistir a la Cumbre de las Américas

«Hay que buscar respuestas regionales. Entonces, no solo a Honduras, aquí el actor. Aquí también hay que sentarnos con nuestros homólogos salvadoreños, con nuestros hermanos guatemaltecos, con nuestros hermanos mexicanos y encontrar una solución centroamericana, latinoamericana y regional», comentó Alvarenga en rueda de prensa la semana pasada.

La experta en asuntos migratorios, Salih Valladares, dijo en entrevista con la Voz de América que varias organizaciones en defensa de los migrantes exigen que se respeten sus derechos: «En el tema de migración, la definición de acciones urgentes oficiosas, por parte del Ministerio Público, para que se puedan atender todas estas denuncias por violaciones a derechos humanos».

Los últimos reportes indican que más de 30.000 personas han transitado Honduras de manera irregular. Alvarenga, por su parte, desestimó que el país enfrente una emergencia migratoria.

No obstante, Honduras sigue siendo un país de alto tránsito migratorio, donde familias procedentes de países como Haití, Cuba, Venezuela e incluso de Angola inician la peligrosa ruta por Centroamérica, cuyo destino final suele ser Estados Unidos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El gobierno de Trump asegura que su prioridad es detener a migrantes con antecedentes penales pero en realidad muchos han sido arrestados sin cargos

Nación

En setiembre pasado, Guatemala acogió a 135 presos políticos que Nicaragua liberó por razones humanitarias tras una mediación de Estados Unidos.

Nación

La Corte Suprema autorizó al gobierno revocar el estatus legal de 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que contaban con permiso de...

Política

El gobierno de Honduras ha adoptado una postura de complacencia sistemática frente a las violaciones de derechos humanos y el deterioro democrático que caracterizan...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024